Skip to main content
Trending
Trazo del díaConcesión del Corredor Norte se extenderá por 30 añosConcejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratosChristiansen: ¿Se acabaron las ideas?Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua
Trending
Trazo del díaConcesión del Corredor Norte se extenderá por 30 añosConcejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratosChristiansen: ¿Se acabaron las ideas?Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Moody's: crecimiento del crédito ha sido moderado

1
Panamá América Panamá América Miercoles 10 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crecimiento / Crédito bancario / Moody's / Panamá / Pandemia

Panamá

Moody's: crecimiento del crédito ha sido moderado

Actualizado 2022/01/12 07:25:06
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

En 2020, los préstamos bancarios nacionales disminuyeron un 2%. Mientras que, para el 2022 el crecimiento de los préstamos será siendo modesto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Moody's considera que Panamá a expuesto algunos riesgos externos debido a su muy alto grado de apertura económica y dependencia definanciación extranjera.

Moody's considera que Panamá a expuesto algunos riesgos externos debido a su muy alto grado de apertura económica y dependencia definanciación extranjera.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juez Baloisa Marquínez, ligada a estructura de Juan Carlos Varela

  • 2

    Comunidad hindú de Santiago está de luto: padre e hijo mueren ahogados en playa Santa Catalina

  • 3

    Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's Investors Service en su más reciente informe sobre el sector bancario de Panamá señaló que el crecimiento del crédito en el país se ha moderado en los últimos años con un promedio de aproximadamente el 5% durante 2017-19, junto con el crecimiento del PIB nominal en el mismo periodo.

En 2020, los préstamos bancarios nacionales disminuyeron un 2% (una disminución menor que la contracción del PIB nominal del 21%) y aumentaron 1% hasta la fecha en octubre de 2021. Esperamos que el crecimiento de los préstamos siga siendo modesto a lo largo de 2022, ya que la actividad económica se mantiene por debajo delniveles previos a la pandemia.

Mientras que, el índice de préstamos improductivos (NPL, por sus siglas en inglés) ha aumentado constantemente durante los últimos siete años junto con el rápido aumento en el crecimiento del crédito,alcanzando el 2.6% en octubre de 2021.

"Esperamos una presión continua sobre la calidad de los activos de los bancos en 2022 como resultado del final del alivio de pagoprogramas en septiembre de 2021", detalló el informe.

Los préstamos bajo programas de alivio representaron el 23% del total de préstamos en octubre, y alrededor de una cuarta parte de los préstamos bajo los programas de alivio son categorizados por los bancos en niveles de alto riesgo. La ralentización de la recuperación de la actividad económica respecto a 2019probablemente magnifique los riesgos de activos relacionados en 2022.

Sin embargo, y aunque la cobertura de reservas es relativamente moderada, en 1.3x de NPL a octubre 2021, los bancos más grandes se benefician de una buena cobertura de préstamos con garantía real, lo que mitiga los castigos.

Las hipotecas residenciales representan una alta porción de las carteras de crédito en el sistema bancario panameño, con el 34% de las colocaciones brutas en septiembre de 2021, seguido porcréditos de consumo más riesgosos (23%), créditos a los sectores de comercio y servicios (19%) y construcción (10%). Además, los bancos tienen amplia colchones de capital para absorber pérdidas inesperadas. A septiembre de 2021, el índice de capital total del sistema fue de 16%.

Susceptibilidad de riesgo

Moody's considera que Panamá a expuesto algunos riesgos externos debido a su muy alto grado de apertura económica y dependencia definanciación extranjera; fijamos la puntuación de riesgo de vulnerabilidad externa en "a".

VEA TAMBIÉN: Banco Mundial pronostica que Panamá crecerá 7.8% en el 2022

La dolarización de Panamá mitiga los riesgos relacionados con el saldo de pagos porque no hay desequilibrios en el tipo de cambio. No obstante, los shocks externos adversos aún pueden dañar la economía, lo que requiere ajustes macroeconómicos para abordar los posibles desequilibrios que pueden resultar en una menor producción (y, en consecuencia, menor empleo).

La liquidez de la economía también podría verse afectada si se produjeran grandes salidas de capital que afectaran al sector financiero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras este severo shock caso representa un riesgo moderado para Panamá, le asignamos una probabilidad muy baja, debido a la situación económica relativamente fuerte del país.desempeño y un alto nivel de competitividad internacional.

Perfil macro

En el informe la calificadora de riesgo, señaló que le otorgó el perfil macro (MP) "Moderado" a Panamá (Baa2 estable), que se beneficia del fuerte crecimiento económico en los últimos años apoyado por altas inversiones y el papel global del Canal de Panamá. La economía dolarizada ha ayudado a asegurar la estabilidad macroeconómica, pero ha aumentado la dependencia de la financiación extraterritorial y limitado el alcance de la economíaelaboración de políticas.

"El perfil macro Moderada incorpora el efecto causado por la profunda crisis económica contracción en 2020 y la recuperación en curso del PIB hasta 2022, cuando esperamos la actividad económica alcanzará los niveles de 2019, rezagándose en este aspecto con respecto a sus pares regionales", expresó el documento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Trazo del día

Corredor Norte seguirá bajo concesión.

Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

El cambio en los planes de estudio de los colegios de estas zonas permitiría a los estudiantes cuyas familias poseen fincas agrícolas el desarrollo de proyectos como fincas agro turísticas. Foto. Eric Montenegro

Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

Christiansen: ¿Se acabaron las ideas?

Delegación panameña para los Juegos de Codicader. Foto: Jaime Chávez

Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Aprobación del proyecto de Ley 341. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: Cortesía

Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".