economia

Moody's ve riesgos en "limitado" paquete económico de México

El paquete fiscal de México para afrontar la crisis del coronavirus es uno de los más bajos de América Latina, según el FMI, por la renuencia del presidente Andrés M. López Obrador a adquirir deuda.

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Andrés Manuel López, presidente de México pronosticó que el país perderá menos de un millón de empleos formales por la pandemia. EFE

El "limitado" paquete económico para sortear la crisis por COVID-19 del Gobierno mexicano, que equivale a menos de 1 % del producto interno bruto (PIB), es un "riesgo a la baja" en los pronósticos de Moody's, indicó la agencia este miércoles.

Versión impresa

Al prever una contracción de 7 % del PIB para 2020, Moody's advirtió que la "profunda recesión" que atraviesa México conducirá a "despidos significativos" y cierre de negocios, con una recuperación en 2021 "más débil" que en otros países.

"La profundidad de la recesión ralentizará la recuperación del ingreso. La economía de México afronta una profunda recesión en 2020 y solo una modesta recuperación en 2021, en parte como resultado de los limitados estímulos a nivel estatal y federal", afirmó la calificadora en un reporte.

El paquete fiscal de México para afrontar la crisis del coronavirus es uno de los más bajos de América Latina, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), por la renuencia del presidente Andrés Manuel López Obrador a adquirir deuda.

Aun así, los ingresos públicos del Gobierno caerán este año hasta en 421.000 millones de pesos (19.356 millones de dólares), calculó BBVA México la semana pasada.

VEA TAMBIÉN: Contraloría reanuda inspección de obras estatales

Por ello, expertos del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC) sugieren a México un paquete económico equivalente a 5 % del PIB.

Aun sin un paquete fiscal mayor, el déficit de financiación en México incrementará cerca de 3 % este año en proporción al ingreso total, consideró la agencia.

La "creciente incertidumbre" de las políticas hará que la recuperación económica del país sea más débil que la de otras naciones, argumentó.

Ante la inacción del Gobierno federal, la calificadora destacó los esfuerzos propios de los cinco estados con las economías regionales más grandes: Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Veracruz, que en conjunto representan 32 % del PIB nacional.

Aun así, previó una reducción de hasta 2 % en los ingresos de estas entidades, con una recuperación nominal de 6 % en 2021, por debajo del crecimiento anual de 9 % registrado de 2015 a 2019.

"Dado su alcance limitado, proveerán poco o nada de impulso a las economías regionales, lo que dejará a las finanzas públicas más expuestas a las presiones negativas a largo plazo", apuntó Moody's.

La agencia subrayó los efectos negativos que ha tenido la crisis en el mercado laboral, al citar la pérdida de 555.247 empleos formales en abril, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También señaló que México entra en la crisis con unos "cimientos relativamente débiles" al haber presentado una contracción del 0,3 % del PIB en 2019.

Según los cálculos del Fondo Monetario Internacional (FMI), al menos 170 países terminarán este año con unas economías más reducidas de las que tenían al comenzar 2020 por la crisis sanitaria que dejó el coronavirus.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook