economia

Moody's ve riesgos en "limitado" paquete económico de México

El paquete fiscal de México para afrontar la crisis del coronavirus es uno de los más bajos de América Latina, según el FMI, por la renuencia del presidente Andrés M. López Obrador a adquirir deuda.

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Andrés Manuel López, presidente de México pronosticó que el país perderá menos de un millón de empleos formales por la pandemia. EFE

El "limitado" paquete económico para sortear la crisis por COVID-19 del Gobierno mexicano, que equivale a menos de 1 % del producto interno bruto (PIB), es un "riesgo a la baja" en los pronósticos de Moody's, indicó la agencia este miércoles.

Versión impresa

Al prever una contracción de 7 % del PIB para 2020, Moody's advirtió que la "profunda recesión" que atraviesa México conducirá a "despidos significativos" y cierre de negocios, con una recuperación en 2021 "más débil" que en otros países.

"La profundidad de la recesión ralentizará la recuperación del ingreso. La economía de México afronta una profunda recesión en 2020 y solo una modesta recuperación en 2021, en parte como resultado de los limitados estímulos a nivel estatal y federal", afirmó la calificadora en un reporte.

El paquete fiscal de México para afrontar la crisis del coronavirus es uno de los más bajos de América Latina, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), por la renuencia del presidente Andrés Manuel López Obrador a adquirir deuda.

Aun así, los ingresos públicos del Gobierno caerán este año hasta en 421.000 millones de pesos (19.356 millones de dólares), calculó BBVA México la semana pasada.

VEA TAMBIÉN: Contraloría reanuda inspección de obras estatales

Por ello, expertos del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC) sugieren a México un paquete económico equivalente a 5 % del PIB.

Aun sin un paquete fiscal mayor, el déficit de financiación en México incrementará cerca de 3 % este año en proporción al ingreso total, consideró la agencia.

La "creciente incertidumbre" de las políticas hará que la recuperación económica del país sea más débil que la de otras naciones, argumentó.

Ante la inacción del Gobierno federal, la calificadora destacó los esfuerzos propios de los cinco estados con las economías regionales más grandes: Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Veracruz, que en conjunto representan 32 % del PIB nacional.

Aun así, previó una reducción de hasta 2 % en los ingresos de estas entidades, con una recuperación nominal de 6 % en 2021, por debajo del crecimiento anual de 9 % registrado de 2015 a 2019.

"Dado su alcance limitado, proveerán poco o nada de impulso a las economías regionales, lo que dejará a las finanzas públicas más expuestas a las presiones negativas a largo plazo", apuntó Moody's.

La agencia subrayó los efectos negativos que ha tenido la crisis en el mercado laboral, al citar la pérdida de 555.247 empleos formales en abril, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También señaló que México entra en la crisis con unos "cimientos relativamente débiles" al haber presentado una contracción del 0,3 % del PIB en 2019.

Según los cálculos del Fondo Monetario Internacional (FMI), al menos 170 países terminarán este año con unas economías más reducidas de las que tenían al comenzar 2020 por la crisis sanitaria que dejó el coronavirus.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook