Skip to main content
Trending
Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del Día
Trending
Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mulino buscará respaldo del sector privado para unir Panamá al Mercosur

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empresarios / José Raúl Mulino / Mercosur / Panamá / Respaldo

Paraguay

Mulino buscará respaldo del sector privado para unir Panamá al Mercosur

Actualizado 2024/07/08 14:00:04
  • Asunción
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El presidente Mulino recalcó que Panamá tiene la ocasión de abrir un mundo de conexiones a esta comunidad de naciones.

El presidente José Raúl Mulino reiteró el interés de Panamá en  trabajar un tratado de libre comercio. Foto: Cortesía

El presidente José Raúl Mulino reiteró el interés de Panamá en trabajar un tratado de libre comercio. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Jueces de paz crean problemas en lugar de resolverlos'

  • 2

    Sismo de 5.9 grados en la región fronteriza entre Panamá y Costa Rica

  • 3

    Mayer detecta 'cashback' en alcaldía; destituciones equivalen a $360,000 al mes

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, formalizó este lunes en Asunción el interés de su país por participar del Mercado Común del Sur (Mercosur), el mecanismo de integración de más de tres décadas que conforman Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.

"No puedo dejar de pasar un foro tan importante como este para establecer el interés de nuestro Gobierno de participar en Mercosur", declaró Mulino en su intervención como invitado, durante la 64 cumbre de jefes de Estados del bloque sudamericano, que representa la quinta mayor economía del mundo.

"Le digo sí, señor presidente, sí queremos participar", agregó el mandatario centroamericano, al dirigirse a su homólogo paraguayo y anfitrión de la cita presidencial, Santiago Peña.

En ese sentido, dijo esperar que se establezcan "las comunicaciones pertinentes" con la Cancillería, el Ministerio de Comercio y el sector privado de su país, que consideró "tienen mucha oportunidad de trabajar un tratado de libre comercio" del que hubo un intento en 2020.

"Lo vamos a retomar, y como corresponda, ustedes nos dirán cuál es la ruta a seguir, pero sí nos importa, por ahora, mucho participar en esta condición y seguir caminando y avanzar hacia una integración plena con el concurso del sector privado panameño, que es fundamental", agregó.

El jefe de Estado, que fue investido el pasado lunes y llegó a Asunción en su primer viaje oficial, aclaró que esta decisión no la puede tomar solo, sino que requiere del respaldo del sector privado, ya que encabeza un "Gobierno de empresa privada".

Mulino aseguró que cree en la integración y destacó que su país tiene "la ocasión de abrir un mundo de conexiones a esta comunidad de naciones", entre ellos a "jugadores importantes del la economía internacional".

Por su parte el mandatario paraguayo expresó su anhelo que la primera participación de Panamá en un cita de Mercosur "sea un hito" y que ese país "pueda ser un decisivo actor en la tan ansiada integración entre Mercosur y Centroamérica".

Paraguay, que traspasa este lunes la presidencia pro tempore del Mercosur a Uruguay, acoge la reunión de jefes de Estado del bloque sudamericano, de la que participan, además de Mulino y Peña, los mandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Uruguay, Luis Lacalle Pou, y Bolivia, Luis Arce.

Mercosur, mecanismo que nació tras la firma, el 26 de marzo de 1991, del Tratado de Asunción, fue conformado inicialmente por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Se incorporaron posteriormente Venezuela, que desde 2017 fue suspendida "en todos los derechos y obligaciones" debido a la "ruptura del orden democrático" en ese país, y Bolivia. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La canasta costará $15

Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Gracie Bon sigue en el top, pero recibe ataques constantes. Foto: Youtube / Alofokeradioshow

Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonos

Jorge Herrera

Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Se estima que alrededor de 2,091,480 panameños y 304,052 extranjeros forman parte del sistema bancario y financiero nacional. Cortesía

Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".