Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mulino y CEO de Maersk discuten estrategias para impulsar la competitividad comercial

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio / Cumbre de Davos / Economía / José Raúl Mulino / Panamá

Panamá

Mulino y CEO de Maersk discuten estrategias para impulsar la competitividad comercial

Actualizado 2025/01/21 13:37:06
  • Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

Maersk es una de las 185 empresas establecidas bajo el régimen de Sede de Empresa Multinacional en Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El encuentro se dio en el marco del Foro Económico Mundial en Davos. Foto: Cortesía

El encuentro se dio en el marco del Foro Económico Mundial en Davos. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Torrijos: Cualquier declaración de Donald Trump no se puede tomar a la ligera

  • 2

    Caso Odebrecht pone en evidencia violaciones de derechos a Ricardo Martinelli

  • 3

    Ifarhu realiza pagos del Pase-U 2024 a 175 mil estudiantes

  • 4

    Almagro: 'Es incontestable la soberanía de Panamá sobre el Canal'

  • 5

    Copppal llama a cerrar filas en contra de las declaraciones de Trump sobre el Canal

  • 6

    Fiscalía solicita retención por más de $2 millones a Odebrecht por incumplimiento de multa

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo una reunión bilateral con el CEO de A.P. Moller - Maersk, Vincent Clerc, para discutir estrategias que permitan a Maersk seguir apoyando los objetivos de Panamá en el fortalecimiento de la competitividad comercial y la modernización de la infraestructura portuaria y logística de Panamá.

Durante el encuentro, en el marco del Foro Económico Mundial en Davos, el presidente Mulino y Clerc exploraron oportunidades para avanzar en operaciones portuarias sostenibles, aprovechar la posición estratégica de Panamá para mejorar la conectividad global, y ofrecer soluciones innovadoras para la cadena de suministro que estén alineadas con las prioridades de desarrollo de Panamá.

Vincent Clerc expresó su interés en reforzar la relación histórica que Maersk tiene con el país y profundizar en su compromiso con el desarrollo económico de Panamá, particularmente en la modernización de la infraestructura portuaria y la sostenibilidad en las operaciones logísticas.

Actualmente, Maersk es una de las 185 empresas establecidas bajo el régimen de Sede de Empresa Multinacional en Panamá, lo que subraya la importancia de la empresa en el panorama económico nacional. La colaboración entre Maersk y Panamá tiene una larga historia que data de 1917, cuando los barcos de Maersk comenzaron a transitar por el Canal de Panamá. Este vínculo se consolidó con el primer tránsito de línea en 1928 y el primer tránsito de buque portacontenedores en 1975.

La empresa, con su experiencia global, aportaría soluciones innovadoras en términos de tecnologías portuarias y digitalización de procesos, lo que aceleraría la eficiencia de la cadena de suministro.

Panamá, siendo un hub logístico mundial debido al Canal de Panamá, necesita constantemente modernizar su infraestructura, hasta la ferroviaria, para mantener su competitividad global.

La relación con Maersk, una de las empresas más grandes de transporte y logística, refuerza la conectividad de Panamá a nivel global. La empresa tiene una red de más de 130 países, lo que facilitaría el acceso de las empresas panameñas a nuevos mercados internacionales y mejoraría la competitividad del país en comercio exterior. Hoy en día, Maersk maneja aproximadamente el 35% de los volúmenes de importación y exportación de Panamá, lo que resalta su papel fundamental en el posicionamiento del país como un centro de comercio global. Con una presencia profundamente arraigada en el territorio nacional, Maersk cuenta con dos almacenes y alrededor de 600 empleados en sus oficinas de Ciudad de Panamá y Colón. 

Esta operación contribuye significativamente al crecimiento económico y la competitividad comercial de Panamá.

En este contexto, Clerc presentó opciones y soluciones sobre cómo Maersk puede seguir colaborando con el Gobierno de Panamá para fortalecer la infraestructura logística y potenciar la competitividad del país en el comercio internacional. Estas iniciativas incluyen la optimización de los procesos portuarios y el uso de tecnologías innovadoras que facilitarán el intercambio comercial a nivel mundial.

El presidente Mulino estuvo acompañado por la primera dama, Maricel Cohen de Mulino, así como por los ministros de Comercio e Industrias y de Relaciones Exteriores, Julio Moltó y Javier Martínez Acha, respectivamente. También participaron en la reunión el administrador y el exadministrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez y Alberto Alemán Zubieta.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Lo más visto

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Linda Aparicio. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".