economia

Nueva política eléctrica de México crea choques con inversionistas

Las empresas pueden también plantear casos judiciales "inversionista-Estado" en paneles internacionales bajo el nuevo Tratado comercial de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que entra en vigor el 1 de julio.

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El Gobierno mexicano ha generado preocupación. EFE

La nueva política energética del Gobierno mexicano, que limita la generación privada de renovables, generará conflictos inesperados con sus socios comerciales de Norteamérica y de la Unión Europea, según coinciden varios expertos.

Versión impresa

Además de haberse abierto ya un proceso judicial con las demandas presentadas por las empresas privadas, el Gobierno mexicano ha enviado una señal de preocupación a los inversores extranjeros en plena recesión económica global provocada por la COVID-19.

Empresas de países con tratados comerciales con México que tengan capítulos de protección al inversor o Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRIs) pueden recurrir a juzgados federales, explicó a Efe el consultor internacional Eduardo Solís.

Las empresas pueden también plantear casos judiciales "inversionista-Estado" en paneles internacionales bajo el nuevo Tratado comercial de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que entra en vigor el 1 de julio.

"El tratado lo que busca es dar certidumbre al inversionista y lo que ha ocurrido es todo menos certidumbre", argumentó Solís, del Consejo Directivo de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN).

VEA TAMBIÉN: Merca Panamá con presencia de deterioro, basura y aguas negras

El economista se refirió a los acuerdos del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), publicado el 29 de abril, y de la Secretaría de Energía (Sener), fechado el 15 de mayo, que frenan la generación eléctrica por energías renovables.

El Gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha defendido estas reglas al asegurar que son necesarias para defender a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) del "saqueo" de los privados, sobre todo extranjeros.

Pero estos cambios afectan a procesos productivos que generan al menos 14 % del PIB, según el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que calcula que se verán afectados 30.000 millones de dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Suscríbete a nuestra página en Facebook