Skip to main content
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Nuevo Gobierno genera confianza económica

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Economía / Empleo / Esperanza / Programa IVM

Panamá

Nuevo Gobierno genera confianza económica

Actualizado 2024/05/28 06:39:51
  • Luis Miguel Ávila
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @lavila15

René Quevedo resaltó los mensajes enviados por el presidente Mulino para el fortalecimiento de la empresa privada, como generador de empleos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panameños esperan que su situación económica mejore con la llegada del nuevo Gobierno. Archivo

Panameños esperan que su situación económica mejore con la llegada del nuevo Gobierno. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa emite alerta por medicamento empleado para el asma

  • 2

    'Época de partidos políticos mastodontes llegó a su fin'

  • 3

    Cuatro plataformas digitales, el último negocio oscuro en la AMP

El presidente electo de la República de Panamá, José Raúl Mulino, ha estado enviando mensajes claros para el fortalecimiento de la economía panameña, como generadora de empleos.

Tal planteamiento lo han hecho economistas, quienes ven con buenos ojos los señalamientos hechos por el gobernante electo Mulino, para mejorar la situación económica.

Para el economista René Quevedo, el presidente electo, José Raúl Mulino, tiene claro el enorme desafío al que se enfrenta, poner "chen chen" en el bolsillo de los panameños.

Agregó que ante un panorama por más complejo, el presidente ha estado enviando mensajes claros, dirigidos al fortalecimiento de la empresa privada como generadora de empleos, en un entorno de paz social y con el esfuerzo de todos.

Quevedo destacó que la economía enfrenta una severa crisis de liquidez, ocasionada por factores como por ejemplo, el hecho de que el Gobierno le debe más de $2,000 millones a sus proveedores y contratistas.

Expresó el experto que los nuevos financiamientos al sector productivo nacional en el 2023 fueron 2,700 millones de dólares menos que en el año 2019, síntoma de la incertidumbre existente en el clima para los negocios en el país.

"Los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) en el 2023 totalizaron $2,014.6 millones, cifra 30.7% inferior al 2022 y prácticamente la mitad de los 3,921 millones recibidos en el 2019", resaltó el consultor.'

1


de julio inicia el Gobierno del presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino.

 

$375


dejará de percibir este año el Estado producto del contrato minero derogado.

 

De acuerdo con Quevedo, a esto se le agrega que en el 2024 no se estarán recibiendo los $375 millones del contrato minero, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) estará aportando $700 millones al fisco debido a la sequía, la crisis del IVM se agravará y las metas de recaudación establecidas en el presupuesto 2024 no se cumplirán.

Por otro lado, el experto dice que el cierre de la mina trajo como consecuencia la pérdida del grado de inversión, el aumento del 1.5% en la tasa de desempleo, es decir, 31,400 nuevos desocupados, y el aumento de las tasas de interés bancario en el país.

"El próximo Gobierno debe en primer lugar pagar la deuda que tiene con sus proveedores, transmitir confianza de que invertir en Panamá es buen negocio y tomar decisiones difíciles en cuanto al Programa de IVM de la CSS.

Algo que dependerá de su capacidad para lograr consensos, esto para frenar el grave deterioro de la gobernabilidad en el país, lo cual, según Fitch Ratings, jugó un papel fundamental en su decisión de quitar el grado de inversión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Sin confianza, no habrá "chen chen", puntualizó.

Por su parte, Olmedo Estrada, expresidente del Colegio de Economistas de Panamá, manifestó que el Gobierno entrante en su actuar, desde el discurso del mandatario electo, como de algunas autoridades designadas, se ve el interés de generar confianza en la población panameña.

"Hay que tener confianza, si no hay confianza el país no va avanzar como queremos, los ministros que han hablado lo han hecho en un tenor de confianza, algo necesario para poder manejar las finanzas públicas de la mejor manera", expresó.

Estrada señaló que hay un desafío que cumplir, sobretodo teniendo en cuenta que los ingresos públicos no alcanzan, la economía está un poco comprometida, tenemos los problemas de la calificación de riesgos, situación que tiene algo complicado al país.

Además de esto, están los problemas que acechan al país como el desempleo, el crecimiento de la informalidad, la desigualdad, etc, lo que llevará al nuevo Gobierno Nacional a priorizar los mismos para poder salir adelante.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante el enfrentamiento con Australia. Foto: Fepafut

La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Primera Feria de Empleo de la Alcaldía de Panamá. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".