economia

Nuevo Gobierno genera confianza económica

René Quevedo resaltó los mensajes enviados por el presidente Mulino para el fortalecimiento de la empresa privada, como generador de empleos.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Panameños esperan que su situación económica mejore con la llegada del nuevo Gobierno. Archivo

El presidente electo de la República de Panamá, José Raúl Mulino, ha estado enviando mensajes claros para el fortalecimiento de la economía panameña, como generadora de empleos.

Versión impresa

Tal planteamiento lo han hecho economistas, quienes ven con buenos ojos los señalamientos hechos por el gobernante electo Mulino, para mejorar la situación económica.

Para el economista René Quevedo, el presidente electo, José Raúl Mulino, tiene claro el enorme desafío al que se enfrenta, poner "chen chen" en el bolsillo de los panameños.

Agregó que ante un panorama por más complejo, el presidente ha estado enviando mensajes claros, dirigidos al fortalecimiento de la empresa privada como generadora de empleos, en un entorno de paz social y con el esfuerzo de todos.

Quevedo destacó que la economía enfrenta una severa crisis de liquidez, ocasionada por factores como por ejemplo, el hecho de que el Gobierno le debe más de $2,000 millones a sus proveedores y contratistas.

Expresó el experto que los nuevos financiamientos al sector productivo nacional en el 2023 fueron 2,700 millones de dólares menos que en el año 2019, síntoma de la incertidumbre existente en el clima para los negocios en el país.

"Los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) en el 2023 totalizaron $2,014.6 millones, cifra 30.7% inferior al 2022 y prácticamente la mitad de los 3,921 millones recibidos en el 2019", resaltó el consultor.

De acuerdo con Quevedo, a esto se le agrega que en el 2024 no se estarán recibiendo los $375 millones del contrato minero, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) estará aportando $700 millones al fisco debido a la sequía, la crisis del IVM se agravará y las metas de recaudación establecidas en el presupuesto 2024 no se cumplirán.

Por otro lado, el experto dice que el cierre de la mina trajo como consecuencia la pérdida del grado de inversión, el aumento del 1.5% en la tasa de desempleo, es decir, 31,400 nuevos desocupados, y el aumento de las tasas de interés bancario en el país.

"El próximo Gobierno debe en primer lugar pagar la deuda que tiene con sus proveedores, transmitir confianza de que invertir en Panamá es buen negocio y tomar decisiones difíciles en cuanto al Programa de IVM de la CSS.

Algo que dependerá de su capacidad para lograr consensos, esto para frenar el grave deterioro de la gobernabilidad en el país, lo cual, según Fitch Ratings, jugó un papel fundamental en su decisión de quitar el grado de inversión.

"Sin confianza, no habrá "chen chen", puntualizó.

Por su parte, Olmedo Estrada, expresidente del Colegio de Economistas de Panamá, manifestó que el Gobierno entrante en su actuar, desde el discurso del mandatario electo, como de algunas autoridades designadas, se ve el interés de generar confianza en la población panameña.

"Hay que tener confianza, si no hay confianza el país no va avanzar como queremos, los ministros que han hablado lo han hecho en un tenor de confianza, algo necesario para poder manejar las finanzas públicas de la mejor manera", expresó.

Estrada señaló que hay un desafío que cumplir, sobretodo teniendo en cuenta que los ingresos públicos no alcanzan, la economía está un poco comprometida, tenemos los problemas de la calificación de riesgos, situación que tiene algo complicado al país.

Además de esto, están los problemas que acechan al país como el desempleo, el crecimiento de la informalidad, la desigualdad, etc, lo que llevará al nuevo Gobierno Nacional a priorizar los mismos para poder salir adelante.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook