economia

Nuevo Gobierno genera confianza económica

René Quevedo resaltó los mensajes enviados por el presidente Mulino para el fortalecimiento de la empresa privada, como generador de empleos.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Panameños esperan que su situación económica mejore con la llegada del nuevo Gobierno. Archivo

El presidente electo de la República de Panamá, José Raúl Mulino, ha estado enviando mensajes claros para el fortalecimiento de la economía panameña, como generadora de empleos.

Versión impresa

Tal planteamiento lo han hecho economistas, quienes ven con buenos ojos los señalamientos hechos por el gobernante electo Mulino, para mejorar la situación económica.

Para el economista René Quevedo, el presidente electo, José Raúl Mulino, tiene claro el enorme desafío al que se enfrenta, poner "chen chen" en el bolsillo de los panameños.

Agregó que ante un panorama por más complejo, el presidente ha estado enviando mensajes claros, dirigidos al fortalecimiento de la empresa privada como generadora de empleos, en un entorno de paz social y con el esfuerzo de todos.

Quevedo destacó que la economía enfrenta una severa crisis de liquidez, ocasionada por factores como por ejemplo, el hecho de que el Gobierno le debe más de $2,000 millones a sus proveedores y contratistas.

Expresó el experto que los nuevos financiamientos al sector productivo nacional en el 2023 fueron 2,700 millones de dólares menos que en el año 2019, síntoma de la incertidumbre existente en el clima para los negocios en el país.

"Los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) en el 2023 totalizaron $2,014.6 millones, cifra 30.7% inferior al 2022 y prácticamente la mitad de los 3,921 millones recibidos en el 2019", resaltó el consultor.

De acuerdo con Quevedo, a esto se le agrega que en el 2024 no se estarán recibiendo los $375 millones del contrato minero, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) estará aportando $700 millones al fisco debido a la sequía, la crisis del IVM se agravará y las metas de recaudación establecidas en el presupuesto 2024 no se cumplirán.

Por otro lado, el experto dice que el cierre de la mina trajo como consecuencia la pérdida del grado de inversión, el aumento del 1.5% en la tasa de desempleo, es decir, 31,400 nuevos desocupados, y el aumento de las tasas de interés bancario en el país.

"El próximo Gobierno debe en primer lugar pagar la deuda que tiene con sus proveedores, transmitir confianza de que invertir en Panamá es buen negocio y tomar decisiones difíciles en cuanto al Programa de IVM de la CSS.

Algo que dependerá de su capacidad para lograr consensos, esto para frenar el grave deterioro de la gobernabilidad en el país, lo cual, según Fitch Ratings, jugó un papel fundamental en su decisión de quitar el grado de inversión.

"Sin confianza, no habrá "chen chen", puntualizó.

Por su parte, Olmedo Estrada, expresidente del Colegio de Economistas de Panamá, manifestó que el Gobierno entrante en su actuar, desde el discurso del mandatario electo, como de algunas autoridades designadas, se ve el interés de generar confianza en la población panameña.

"Hay que tener confianza, si no hay confianza el país no va avanzar como queremos, los ministros que han hablado lo han hecho en un tenor de confianza, algo necesario para poder manejar las finanzas públicas de la mejor manera", expresó.

Estrada señaló que hay un desafío que cumplir, sobretodo teniendo en cuenta que los ingresos públicos no alcanzan, la economía está un poco comprometida, tenemos los problemas de la calificación de riesgos, situación que tiene algo complicado al país.

Además de esto, están los problemas que acechan al país como el desempleo, el crecimiento de la informalidad, la desigualdad, etc, lo que llevará al nuevo Gobierno Nacional a priorizar los mismos para poder salir adelante.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook