economia

OIT: el subempleo es "el mayor problema" que tiene Centroamérica

Nueva Delhi - Publicado:
El mayor problema dentro del mercado laboral de América Central y parte de Latinoamérica es el subempleo, en el cual "no hay garantías de derechos laborales", dijo, Virgilio Levaggi, director de la OIT para Centroamérica, Haití, Panamá y República Dominicana.

"Quizás el mayor problema que tienen Centroamérica y buena parte de América Latina es la informalidad o el subempleo, es decir el trabajo precario, donde no hay garantías de derechos laborales, no hay ingresos suficientes, donde no existe acceso a la protección social", señaló el peruano Levaggi experto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Indicó que en Centroamérica y América Latina, "entre el 45 y 50%" de la población está en el segmento de la "informal".

Sin embargo, agregó que la problemática del trabajo informal "quizás es más agudo" en Centroamérica, porque "está en una zona menos dinámica económicamente en estos momentos y porque obviamente hay una situación de violencia que encrespa mucho la vida civil".

De acuerdo a Levaggi, la situación del empleo en Centroamérica está más complicada "por la excesiva vinculación con el mercado de EE.

UU.

", debido a la crisis financiera que afectó a dicho país en el 2008 y por ende al istmo centroamericano.

Señaló que para mejorar esta problemática laboral se "necesita una cierta alquimia" en la que intervengan "políticas públicas y decisiones privadas".

Expresó que existe un "factor político que influye, que es la producción del derecho en nuestros países,(ya que) tienen que ser cada vez más democrático y participativa".

Más Noticias

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Suscríbete a nuestra página en Facebook