economia

Olivardía: Mercado de valores con crecimiento sostenible en 18 años

La expectativa que existe en cuanto al mercado de valores en Panamá es que siga creciendo al pasar de los años y llegue a interesar no solo a grandes inversionistas, sino a la clase profesional.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Jorge Alexander Olivardía, abogado, catedrático, experto en temas del mercado de valores. ARCHIVO

A través del mercado de valores se busca colocar unidades excedentes de liquidez, es decir, participan tanto las empresas que requieren financiamiento y riesgo para su giro común de negocios, conocidos como emisores de valores, como los inversionistas que tienen ese dinero y quieren invertirlo, explica el experto Jorge Alexander Olivardía.

Versión impresa

Indicó que en el medio de emisores y los inversionistas están intermediarios conocidos como corredores, casas de valores que son los que realizan el corretaje de estos valores.

Mediante una entrevista al diario Panamá América, Olivardía explicó ¿qué es un mercado organizado?

Es un mercado en el que convergen los que requieren liquidez, que son las empresas, emisores y también personas que quieren invertir junto con los intermediarios en un ambiente de libre oferta y demanda para que se puedan canalizar las inversiones y lleguen a las empresas que la requieran.

"En medio de la operación hay reglas de protección al inversionista, reglas de conducta, una serie de cosas que hacen que el mercado tenga mayor cantidad de transparencia y la información llegue a todos de manera correcta".

¿Existe diferencia entre mercado de valores y mercado organizado?

La diferencia puede ser únicamente que en el mercado organizado no solamente se negocia valores, sino que hay mercados en los que se negocian contratos financieros que no son técnicamente valores, pero también pertenecen al mundo financiero.

¿Cuántos mercados organizados existen en Panamá?

Solo existe la Bolsa de Valores de Panamá.

¿Cuál es la importancia para el mercado de valores de la presentación del IV tomo de compilación de artículos para su funcionamiento y regulación?

En materia de mercados de valores se escribe muy poco, hay poca doctrina disponible y al haber pocas doctrinas disponibles se necesita este tipo de investigaciones y la Superintendencia de Mercado de Valores lo recopila en una sola obra para que todos tengan acceso a la información.

Se están adaptando las regulaciones para cumplir con exigencias de organismos internacionales. ¿Están incluidas estas nuevas regulaciones en este compendio?

Sí, claro. La recopilación tiene artículos importantes sobre intercambio de información a nivel internacional y el papel que juega Panamá al suscribir memorandos unilaterales de intercambio de información para temas de investigación transfronteriza, además incluye otros temas que son cuestionados y debatidos sobre factores de mercado.

¿Cuánto ha crecido el mercado de valores de Panamá?

Ha tenido crecimiento sostenible en los últimos 18 años.

¿Cuáles son los principales obstáculos que enfrenta el mercado de valores en Panamá?

Lo primero es lograr que la inversión colectiva tenga un mejor impacto.

Es una mejor forma de canalizar el ahorro de las personas que no tienen grandes ahorros para abrir cuentas de inversión y que esas personas tengan un nivel adecuado de protección y acceso a la información para invertir de manera eficiente.

Además, tenemos que modernizar las normas de conductas y ética de intermediarios para que haya verdadera convicción en la manera de conducirse en los mercados.

¿Qué expectativas podemos tener del mercado de valores de Panamá a futuro?

Esperamos que sea de un mayor crecimiento y que el mercado llegue a más personas, profesionales, que tenga un impacto positivo en esas personas a las que hoy día no llega.

Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook