economia

Pabellón del sector agropecuario abre sus puertas en la Feria Internacional de Azuero

El titular del Mida resaltó que lo más sano de los países de la región se encuentra en las zonas productoras donde gente humilde y trabajadora echa hacia adelante día a día, bregando en el trabajo de la tierra para producir alimentos para la humanidad , el cual es uno de los retos mas importante en estos últimos siglos.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La Feria Internacional de Azuero reabre dos años después de las restricciones de la pandemia de covid-19. Foto: Cortesía Mida

El pabellón del sector agropecuario en la Feria Internacional de Azuero,  fue inaugurado  por el  ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, luego que el presidente de la República Laurentino Cortizo, diera apertura  oficial a  esta actividad ferial, la cual tenía dos años cerrada a consecuencia de la pandemia.

Versión impresa

El titular del Mida , quien estuvo acompañado por el encargado de Negocios,  de la  Embajada de Estados Unidos en Panamá, Stewart Tuttle señaló que  esta es la primera feria que después de dos  años de  pandemia  abre por primera vez completamente sus puertas al público, por lo que felicitó a todo el equipo organizador,  al comité de feria,   el patronato, los funcionarios del ministerio y a todo el pueblo de Azuero que hicieron  un esfuerzo grande para  poder recuperar lo que esta importante feria significa para esta región del país.

Destacó que esta es una región productora, noble,  sana,  amante de las tradiciones,  de la historia y el folklore. Resaltó que  lo más  sano de los  países de la región  se encuentra en las zonas productoras  donde gente humilde y trabajadora  echa hacia adelante día a día,  bregando en el trabajo de la tierra para  producir alimentos para la humanidad , el cual   es uno de los retos mas importante en estos  últimos siglos.

Resaltó que  este mundo se hace cada día   más chico y que se hace necesario que todos puedan  convivir  en este planeta,  siempre y cuando haya  humildad y   tolerancia  para coexistir todos en paz,  porque  todos tienen  la responsabilidad de cuidar la  tierra  para las futuras generaciones,  que se les pueda dejar un planeta  sostenible y habitable y así poder vencer los grandes retos que les  pone el cambio climático y  la pandemia.

Agregó: “Tenemos retos pero igual la capacidad de vencerlos porque el ser humano se crece ante las grandes dificultades”.

En tanto,  el representante de la Embajada de EE.UU. Tutle dijo sentirse honrado de de estar en la feria de Azuero después de mucho tiempo,  lo que es una muestra que Panamá ha tenido la disciplina de poder salir adelante luego de la pandemia y regresar a algo que se parece a la normalidad por lo que  hay que celebrar esa  muestra de  disciplina y más cuando se ve que ya saliendo de la pandemia siguen casi todos usando la  mascarilla, lo que refleja el grado de  disciplina que ha garantizado que Panamá sea uno de los lugares más seguros de todo el hemisferio.

Puntualizó que en  Panamá la economía va a resucitar rápidamente y que no tiene  dudas que este pueblo va a seguir prosperando y  que es un ejemplo para la región y para los EEUU, por lo que  es un gran privilegio ser socio del  pueblo panameño,  de ser parte de la esperanza que siente el pueblo para el futuro.

Tuttle subrayó que  realmente considera que Estados Unidos  y Panamá como repúblicas hermanas comparten  historia, intereses y valores además de  grandes esperanzas para el futuro de ambas naciones que  ayer,  hoy y mañana estan  unidos.

VEA TAMBIÉN: Irregularidades en la venta de medicamentos en farmacias privadas

En el pabellón del Mida  se presenta una gran muestra de los proyectos y programas que se impulsan en esta productiva región, así como en todo el país, además, de los principales rubros que se cultivan, muchos de exportación.

Acompañaron también  al ministro Valderrama en el pabellón del MIDA, el viceministro Carlo Rognoni,  Peter Olsen del equipo agrícola de  la embajada EE.UU.,   el presidente de la Cámara de Comercio José Ramon Icaza, entre otras autoridades, directivos  e invitados especiales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Suscríbete a nuestra página en Facebook