economia

Países de Centroamérica analizan los retos y evolución del mercado eléctrico

La región trabaja en la interconexión regional con México a través de Guatemala; y con Colombia por medio de Panamá.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Representantes coinciden sobre la necesidad de optimizar la calidad de la energía en la región. Foto:Cortesía

La Comisión Regional de Interconexión de Energía (CRIE) se reunió este jueves  en Panamá para abordar la evolución, retos y oportunidades del mercado regional energético para los próximos años.

Versión impresa

Otros de los temas que se abordaron en la reunión de la CRIE destacaron: las , Propuestas Regulatorias para la Consolidación del Mercado Energético Regional; y Retos para la Operación Eficiente del Sistema Eléctrico Regional.

Representantes de Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá coincidieron en señalar sobre la necesidad de optimizar la calidad de la energía en la región y lograr una mayor accesibilidad para sus habitantes.

El presidente de la CRIE, Roberto Jiménez, señaló que se requiere el compromiso de todos los involucrados para la interconexión eléctrica, porque representa un tema que lleva años y es necesario concretizar.

Jiménez abogó por fortalecer las reglas de infraestructura de forma rápida, encaminadas a lograr un mayor desarrollo e informó, que una vez se logren los acuerdos respectivos, los resultados serán tangibles para la inversión en Centroamérica.

Armando Fuentes Rodríguez, administrador de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) y representante de Panamá ante la CRIE, destacó la importancia de elegir a este país como sede para la reunión de la organización y establecer acuerdos a futuro.

Fuentes Rodríguez mencionó que a nivel de Panamá, los resultados en materia eléctrica incluyen la implementación de proyectos de energía renovables, movilidad de autos eléctricos, entre otros. 

En materia de movilidad eléctrica, Costa Rica y Panamá establecieron la Ruta Eléctrica sobre ruedas, una iniciativa que busca ofrecer a los conductores de vehículos eléctricos viajar entre ambos países sin emisión de gases.

VEA TAMBIÉN: Banistmo S.A. absorbe las operaciones de Financomer

La región de Centro América, trabaja actualmente en la interconexión regional con México a través de Guatemala; y con  Colombia por medio de Panamá.Sistema

Las nuevas líneas de transmisión construidas conectan 40 millones de consumidores en Panamá, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala. Los primeros tramos se finalizaron en el 2011 y se finalizó el último tramo en el 2014. La Línea SIEPAC ya está en servicio y aún con las limitaciones del Mercado Eléctrico Regional (MER) actúa como estímulo para grandes y medianos proyectos de generación regional y nacional que ven la oportunidad de concretarse.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Secretaria de Seguridad destaca acuerdo de repatriación con Panamá como modelo para la región

Sociedad ¿Deben las autoridades declarar un estado de emergencia educativa?

Política Bancada de Realizando Metas postula a Shirley Castañedas para presidir la Asamblea Nacional

Variedades Marisabel Salas presentará 'Guasará' en la Feria del Libro 2025

Provincias Autoridades podrían extender estado de urgencia en Bocas del Toro

Variedades Nuevos casos de VIH mantienen tendencia al alza

Política Secretaria de Seguridad de Estados Unidos se reúne con el presidente Mulino

Sociedad Contraloría refrendará compras para las cafeterías y papelería de la Universidad de Panamá

Provincias Restablecen comunicación terrestre entre Changuinola y Almirante

Sociedad Contralor niega que 'todo esté bien' en la Universidad de Panamá, tiene pruebas de supuesto 'nepotismo'

Economía Panamá fortalece su integración comercial con América Latina, resalta María Fábrega

Mundo Fuerzas Armadas iraníes confirman ataque con misiles contra base de EE.UU. en Catar

Provincias Intereses políticos manipulan entre las sombras los disturbios en Bocas del Toro

Provincias Padres de familia del José Daniel Crespo exigen retorno inmediato a clases

Provincias Conflicto en inicio de trimestre escolar en la escuela Pedro Pablo Sánchez

Sociedad ATTT recolecta más de un millón de dólares en arreglos de pago

Sociedad Incertidumbre rodea el inicio del segundo trimestre de clases

Judicial José Luis Galloway, el abogado del homicida Alcibiades Méndez, impulsa la revocatoria de mandato

Sociedad Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones

Sociedad Montalvo asegura que se avanza con la recuperación de Bocas del Toro, ya no de los manifestantes sino de los delincuentes

Sociedad Meduca pide a docentes volver a las aulas este lunes: 'No serán sancionados, ni despedidos'

Suscríbete a nuestra página en Facebook