Skip to main content
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá busca evitar las listas grises con ley que pena con cárcel la evasión

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / Evasión Fiscal / GAFI / Gafilat

Panamá busca evitar las listas grises con ley que pena con cárcel la evasión

Actualizado 2019/01/30 10:06:58
  • EFE

Sectores legales y empresariales han denunciando que se trataba de una injerencia extranjera y de una norma que restaría competitividad al sector de servicios financieros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ya Panamá fue incluida en el 2014 en la lista gris del GAFI

Ya Panamá fue incluida en el 2014 en la lista gris del GAFI

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aprueban en tercer debate proyecto de Ley 591 que penaliza la evasión fiscal

  • 2

    Presión internacional y local rodea evasión fiscal

  • 3

    Ingreso a lista gris del Gafi afectaría al Canal de Panamá y a la ZLC

La ley que penaliza con cárcel de hasta 5 años al que evada el pago de impuestos por 300,000 dólares o más al año en Panamá busca ayudar al país a evitar un nuevo ingreso en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que lo someterá a una revisión en las próximas semanas.

La mayoría de diputados presentes este martes en el pleno de la unicameral Asamblea Nacional (AN), de 71 escaños, aprobó el proyecto de ley 591, presentado hace un año por el Ministerio de Economía y Finanzas con la propuesta inédita de elevar a delito penal la evasión, hasta ahora solo una falta administrativa en Panamá.

Queda solo que el presidente panameño, Juan Carlos Varela, firme la ley para que entre en vigor, lo que se da por descontado dado que el proyecto presentado por el Ejecutivo no sufrió cambios durante el debate legislativo.

El Parlamento evitó sistemáticamente la discusión de la propuesta legislativa, que causó polémica en el país, con sectores legales y empresariales denunciando que se trataba de una injerencia extranjera y de una norma que restaría competitividad al sector de servicios financieros.

VEA TAMBIÉN Copa Airlines cobrará $40 por la segunda maleta desde el 1 de mayo

"La gravedad de que el Proyecto de Ley 591 no se apruebe radica en que el país tendrá que enfrentar la real posibilidad de ser incluido en la Lista Gris de Grupo de Acción Financiera (GAFI) en el 2019", alertó a finales de diciembre pasado el Ministerio de Economía y Finanzas.

Ya Panamá fue incluida en el 2014 en la lista gris del GAFI, lo que dificultó las actividades internacionales de los bancos y algunas industrias, pero fue excluida en el 2016 tras cumplir con una serie de recomendaciones del ese organismo.

"Económicamente no podemos decir que esta ley va ayudar" al alza en la recaudación, se trata "más de cumplir un compromiso que adquirió Panamá" con organismos internacionales y el resultado una "presión del GAFI", dijo este martes a Acan-Efe el decano de la Faculta de Economía de la Universidad de Panamá (UP-pública), Rolando Gordon.

Si esta ley no era aprobada el país "iba a tener problemas. Se iban a ir muchas corresponsalías (de bancos) como ocurrió del 2014 al 2016", cuando Panamá fue incluida en la lista gris del GAFI y estalló el escándalo del bufete Mossack Fonseca conocido como los papales de Panamá, respectivamente, recordó el catedrático.

La ministra de Economía y Finanzas, Eyda Varela, valoró la aprobación legislativa y recordó que el objetivo de la ley era "adecuar" la legislación local a los estándares internacionales.

"Tenemos la reunión (con el GAFI) en febrero, en la que se presentan los avances" del país en materia de transparencia fiscal y combate al blanqueo, afirmó la ministra en la sede del Parlamento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En un comunicado, el Ministerio de Economía y Finanzas indicó que en el 2012 Panamá cumplía solo con 5 recomendaciones del GAFI, pero que ahora, tras una serie de reformas "cumple con 34 de las 40 recomendaciones" del Grupo.

VEA TAMBIÉN Cable Onda presenta afectación en el servicio de internet a nivel nacional

Enfatizó además que la norma "castiga al gran evasor y no tendrá impacto en la mayoría de los contribuyentes panameños, pues solo 81 personas jurídicas entran en este rango de rentas gravables igual o superior a 1,25 millones de dólares al año".

"Esta ley esta hecha fundamentalmente para la gente que rica que es la que se ha dicho que es la que más evade, para las grandes empresas trasnacionales y gente que quiera venir y guarda dinero. Ahora hay una ley que permite que eso se investigue", dijo Gordon a Acan-Efe.

El Ministerio de Economía afirmó que con la ley "el Ministerio Público tendrá la facultad legal de investigar el delito fiscal proveniente de otros países algo que el GAFI espera de todos los países que observan sus normas".

Para el experto economista Adolfo Quintero esta ley era innecesaria porque Panamá cuenta con una serie normas y procedimientos para impedir la evasión fiscal en el marco del esquema de renta territorial que rige en el país.

"El riesgo que implica esta ley que penaliza la evasión es que se use como un arma para la persecución política. Eso sí puede pasar", aseveró el experto en declaraciones a Acan-Efe. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

Los empresarios pidieron evitar que se repitan  hechos como los acontecidos en 2022 y 2023.  Francisco Paz

Sectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar

El micólogo Javier De León en una gira de campo. Foto: Cortesía

El micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado

La IA puede facilitar  el manejo zoosanitario y administrativo. Foto: Cortesía

¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".