Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá busca evitar las listas grises con ley que pena con cárcel la evasión

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / Evasión Fiscal / GAFI / Gafilat

Panamá busca evitar las listas grises con ley que pena con cárcel la evasión

Actualizado 2019/01/30 10:06:58
  • EFE

Sectores legales y empresariales han denunciando que se trataba de una injerencia extranjera y de una norma que restaría competitividad al sector de servicios financieros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ya Panamá fue incluida en el 2014 en la lista gris del GAFI

Ya Panamá fue incluida en el 2014 en la lista gris del GAFI

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aprueban en tercer debate proyecto de Ley 591 que penaliza la evasión fiscal

  • 2

    Presión internacional y local rodea evasión fiscal

  • 3

    Ingreso a lista gris del Gafi afectaría al Canal de Panamá y a la ZLC

La ley que penaliza con cárcel de hasta 5 años al que evada el pago de impuestos por 300,000 dólares o más al año en Panamá busca ayudar al país a evitar un nuevo ingreso en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que lo someterá a una revisión en las próximas semanas.

La mayoría de diputados presentes este martes en el pleno de la unicameral Asamblea Nacional (AN), de 71 escaños, aprobó el proyecto de ley 591, presentado hace un año por el Ministerio de Economía y Finanzas con la propuesta inédita de elevar a delito penal la evasión, hasta ahora solo una falta administrativa en Panamá.

Queda solo que el presidente panameño, Juan Carlos Varela, firme la ley para que entre en vigor, lo que se da por descontado dado que el proyecto presentado por el Ejecutivo no sufrió cambios durante el debate legislativo.

El Parlamento evitó sistemáticamente la discusión de la propuesta legislativa, que causó polémica en el país, con sectores legales y empresariales denunciando que se trataba de una injerencia extranjera y de una norma que restaría competitividad al sector de servicios financieros.

VEA TAMBIÉN Copa Airlines cobrará $40 por la segunda maleta desde el 1 de mayo

"La gravedad de que el Proyecto de Ley 591 no se apruebe radica en que el país tendrá que enfrentar la real posibilidad de ser incluido en la Lista Gris de Grupo de Acción Financiera (GAFI) en el 2019", alertó a finales de diciembre pasado el Ministerio de Economía y Finanzas.

Ya Panamá fue incluida en el 2014 en la lista gris del GAFI, lo que dificultó las actividades internacionales de los bancos y algunas industrias, pero fue excluida en el 2016 tras cumplir con una serie de recomendaciones del ese organismo.

"Económicamente no podemos decir que esta ley va ayudar" al alza en la recaudación, se trata "más de cumplir un compromiso que adquirió Panamá" con organismos internacionales y el resultado una "presión del GAFI", dijo este martes a Acan-Efe el decano de la Faculta de Economía de la Universidad de Panamá (UP-pública), Rolando Gordon.

Si esta ley no era aprobada el país "iba a tener problemas. Se iban a ir muchas corresponsalías (de bancos) como ocurrió del 2014 al 2016", cuando Panamá fue incluida en la lista gris del GAFI y estalló el escándalo del bufete Mossack Fonseca conocido como los papales de Panamá, respectivamente, recordó el catedrático.

La ministra de Economía y Finanzas, Eyda Varela, valoró la aprobación legislativa y recordó que el objetivo de la ley era "adecuar" la legislación local a los estándares internacionales.

"Tenemos la reunión (con el GAFI) en febrero, en la que se presentan los avances" del país en materia de transparencia fiscal y combate al blanqueo, afirmó la ministra en la sede del Parlamento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En un comunicado, el Ministerio de Economía y Finanzas indicó que en el 2012 Panamá cumplía solo con 5 recomendaciones del GAFI, pero que ahora, tras una serie de reformas "cumple con 34 de las 40 recomendaciones" del Grupo.

VEA TAMBIÉN Cable Onda presenta afectación en el servicio de internet a nivel nacional

Enfatizó además que la norma "castiga al gran evasor y no tendrá impacto en la mayoría de los contribuyentes panameños, pues solo 81 personas jurídicas entran en este rango de rentas gravables igual o superior a 1,25 millones de dólares al año".

"Esta ley esta hecha fundamentalmente para la gente que rica que es la que se ha dicho que es la que más evade, para las grandes empresas trasnacionales y gente que quiera venir y guarda dinero. Ahora hay una ley que permite que eso se investigue", dijo Gordon a Acan-Efe.

El Ministerio de Economía afirmó que con la ley "el Ministerio Público tendrá la facultad legal de investigar el delito fiscal proveniente de otros países algo que el GAFI espera de todos los países que observan sus normas".

Para el experto economista Adolfo Quintero esta ley era innecesaria porque Panamá cuenta con una serie normas y procedimientos para impedir la evasión fiscal en el marco del esquema de renta territorial que rige en el país.

"El riesgo que implica esta ley que penaliza la evasión es que se use como un arma para la persecución política. Eso sí puede pasar", aseveró el experto en declaraciones a Acan-Efe. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

confabulario

Confabulario

confabulario

Confabulario

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".