Skip to main content
Trending
Panamá cae en su debut ante Irlanda en mundial sub 17Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de ColónColonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de ColombiaTrazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025
Trending
Panamá cae en su debut ante Irlanda en mundial sub 17Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de ColónColonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de ColombiaTrazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá busca exportar 41 rubros acuícolas a la República Popular de China

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apex / China / Exportaciones / Productos

Panamá busca exportar 41 rubros acuícolas a la República Popular de China

Publicado 2020/01/19 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

El territorio nacional ya exporta al país asiático carne de res, piña y cobre. No obstante, negocia el posible envío de leche y otros nuevos productos.

La exportación de camarón ha decrecido en los últimos años.

La exportación de camarón ha decrecido en los últimos años.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pescadores artesanales protestan por cierre del viejo muelle fiscal en Puerto Armuelles

  • 2

    Mida avanza en protocolos acuícolas para exportar pescados y camarones a China

  • 3

    Productos acuícolas examinarán en IV Congreso Latinoamericano

El sector acuícola de Panamá se mantiene en conversaciones con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá (Mida) y la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá para darle seguimiento al protocolo que permitirá que los productos acuáticos como el camarón y el pescado puedan ser exportados a la República Popular de China.

Rosmer Jurado, presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), dijo que Panamá aún no cuenta con el código aduanero para que el producto nacional pueda entrar en el mercado de China. "Una vez que las plantas estén aprobadas, entonces emiten la autorización", confirmó.

En tanto, el presidente de la Asociación Panameña de Acuicultores (Aspac), Roberto Chamorro, señaló que el Mida y la Arap convocaron a una reunión el próximo 21 de enero para tratar el tema, porque falta una inspección de la Autoridad Sanitaria de China.

De acuerdo con el protocolo entre el Mida, el Minsa y la Administración General de Aduanas de la República Popular China, Panamá podrá exportar 41 productos acuícolas a China.

VEA TAMBIÉN Lo que debe saber sobre la deducción de gastos escolares

Estos productos deben ser envasados en materiales de embalaje nuevos que cumplan con los requisitos de las normas internacionales de higiene. El paquete del producto debe indicar en chino, el nombre del producto y nombre científico, especificación, fecha de procesamiento, número de lote, condiciones de almacenamiento, método de producción (cultivado o silvestre), área de producción, así como el nombre y número de registro de los establecimientos.

Actualmente, Panamá exporta peces marinos mayormente a los mercados de Estados Unidos y Europa. La tilapia es exportada al Caribe y Colombia, mientras que el camarón cultivado se envía a Europa (Italia, España, Francia, Dinamarca, Inglaterra), Estados Unidos y Taiwán.'

15,087


hectáreas productivas tiene actualmente el sector acuícola de Panamá.

Según los registros oficiales de Arap, en el territorio nacional hay activas unas 22 camaroneras y unas 20 fincas de cultivo de peces (tilapia, cobia, pámpano) de los cuales el 80% son pequeños productores, 3 fábricas de alimento balanceado, 6 laboratorios de larvas o alevines, 5 empacadoras de camarón, 2 empacadoras de peces, que generan 5,000 empleos directos y 20 mil empleos indirectos.

El sector acuícola (peces y camarón en conjunto) constituye uno de los principales rubros de exportación del país, individualmente peces en segundo lugar y camarón, el tercero, con un 20.1% de participación sobre el total exportado en el 2017 y un 17% en el 2018, lo que lo convierte en uno de los principales sectores generadores de divisas para el país.

VEA TAMBIÉN Más de $694 millones genera la venta de chances y billetes de la Lotería Nacional de Beneficencia

Caída

Desde el año 2015 el camarón ha decrecido sus exportaciones en forma importante.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el 2014 sumó $79.2 millones, en el 2015 totalizó $67.4 millones, en el 2016 el total fue de $65.2 millones, el 2017 con $62.5 millones y en el 2018 cayó a $50 millones, de acuerdo con las cifras oficiales de la Contraloría General de la República.

Así como se exporta, alrededor del 10% de la producción acuícola nacional se queda para consumo interno con precios asequibles a la población. El sector cuenta con unas 15 mil 87 hectáreas productivas, de estas el 71.38% son concesiones de tierras albinas, 88 fincas camaroneras y de las cuales el 71.60% son de pequeños y medianos productores.

Voceros del sector aseguran que se encuentran gravemente afectados por diversos factores. En el caso del camarón, por la abrupta caída del precio del mercado, desde inicios del 2018 y las afectaciones de enfermedades bacterianas, y en el caso de la tilapia, por la falta de acceso a mercado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Adrián Olivardía con el balón; lo escolta el irlandés Max Kovalevskis. Foto: Cortesía Fepafut

Panamá cae en su debut ante Irlanda en mundial sub 17

El alcalde Diógenes Galván explicó que el municipio se financia principalmente con el cobro de impuestos municipales, pero que la falta de cumplimiento fiscal ha reducido drásticamente la recaudación. Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

A las 7:00 de la mañana iniciaron los actos protocolares en la provincia de Colón, para celebrar el 5 de noviembre. Foto. Diómedes Sánchez

Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Trazo del Día

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

El sector biofarmacéutico global, dentro de la rama biotecnológica, puede crecer a una tasa superior al 8 % hasta 2032, según el BCI. EFE

Con un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel global

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".