economia

Panamá concurre a reunión de OCDE con miras a próxima evaluación

Los representantes panameños expusieron sobre aspectos técnicos y temas importantes en materia de tecnología, procesos y expansión en el campo del intercambio de información y los nuevos desafíos, con énfasis en el intercambio automático de información financiera, de acuerdo con la información oficial.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá participa en reuniones previas.

 Representantes de Panamá participaron en París en dos reuniones de la Organización para la Cooperación y bel Desarrollo Económico (OCDE) con miras a la próxima evaluación que hará ese grupo con miras a definir su lista de países no cooperantes en el combate al blanqueo, informó este lunes el Gobierno.

Versión impresa

Se trata de la vigésima reunión del Grupo de Intercambio Automático de Información y el VII encuentro Anual de Autoridades Competentes del Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de información de la OCDE.

"La reunión abordó los avances en la discusión y adopción de los criterios que serán utilizados para que el Foro Global de la OCDE evalué a los países, incluyendo a Panamá, con respecto al cumplimiento de sus compromisos internacionales y de cara a la elaboración de la lista de países no cooperadores de OCDE/G20 que se emite anualmente", indicó un comunicado oficial panameño.

Los representantes panameños expusieron sobre aspectos técnicos y temas importantes en materia de tecnología, procesos y expansión en el campo del intercambio de información y los nuevos desafíos, con énfasis en el intercambio automático de información financiera, de acuerdo con la información oficial.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo empezará a pagar deuda a los proveedores a partir de agosto

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indicó asimismo que la conferencia de Autoridades Competentes "promueve iniciativas y pone en valor positivo el compartir casos reales, experiencias y mejores prácticas".

“Es importante la participación de Panamá en estas reuniones, debido a que actualmente somos evaluados por el Foro Global de la OCDE”, dijo el director general de Ingresos del MEF, Publio De Gracia.

La participación de Panamá en estos foros, añadió el jefe de la oficina recaudadora panameña, "sirve para realizar acercamientos con nuestros socios de intercambio de información, quienes intervienen en la evaluación del país, lo que permite generar canales de comunicación que aseguren el apoyo de estas naciones".

Panamá batalla desde años para acabar con su imagen de paraíso fiscal, que le ha costado la inclusión, el pasado junio, en listas como la gris, de países que no combaten suficientemente el blanqueo, que elabora el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

El presidente Laurentino Cortizo, que asumió el poder el pasado 1 de julio para el período 2019-2024, ha dicho que trabajará para sacar en plazo de un año a Panamá de la lista gris del GAFI, y que reforzará el sistema financiero nacional para nunca más se incluido esos listados discriminatorios. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook