economia

Panamá considera justa la objeción a la lista de la Comisión Europea

La Cancillería de la República explicó a través de un comunicado que Panamá redoblará esfuerzos para demostrar a los miembros de este bloque regional el gran avance de la nación en cuanto al fortalecimiento y modernización de su plataforma financiera y de servicios internacionales.

Panamá/EFE - Actualizado:

La Cancillería panameña explicó en un comunicado que su embajador ante la Unión Europea, Miguel Verzbolovskis, volverá a su puesto. Foto/Cortesía

Panamá calificó este jueves de "justo" el rechazo de la Unión Europea (UE) a la lista de países con deficiencias en la lucha contra el blanqueo, que fue elaborada por la Comisión Europea y en la que fue incluida la nación centroamericana, y ordenó a su embajador regresar a Bruselas.

Versión impresa

La Cancillería panameña explicó en un comunicado que su embajador ante la Unión Europea, Miguel Verzbolovskis, volverá a su puesto luego de que fuera llamado a consultas el pasado 13 de febrero, cuando la Comisión Europea publicó el listado, en el que también se encuentran Arabia Saudí, Bahamas, Puerto Rico y Trinidad y Tobago, entre otros.

El diplomático panameño, agregó la nota, "trabajará coordinadamente en los esfuerzos globales contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo".

Los ministros de Justicia del bloque europeo rechazaron este jueves de manera unánime la lista de terceros países con deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo elaborada por la CE por considerar que no fue transparente.

VEA TAMBIÉN: Sector comercio ajusta su planilla para poder seguir operando

Esa lista, que es diferente de la "lista negra" de paraísos fiscales de la Unión Europea, exige a bancos y otras entidades llevar a cabo controles más exhaustivos cuando realicen transacciones con estos países considerados de alto riesgo.

El Gobierno panameño criticó entonces duramente la opacidad con la que se elaboró el listado y denunció que apenas había sido consultado al respecto.

El país centroamericano celebró este jueves que la decisión adoptada por los ministros europeos permitirá "entablar el trabajo colaborativo necesario para sumar esfuerzos en la lucha contra estos flagelos a través de un diálogo franco y no de manera aislada".

"Panamá redoblará esfuerzos para demostrar a los miembros de este bloque regional el gran avance de la nación en cuanto al fortalecimiento y modernización de su plataforma financiera y de servicios internacionales", añadió el comunicado.

VEA TAMBIÉN: Ilya Espino de Marotta, la mujer que está haciendo historia en el Canal de Panamá

España fue uno de los países que denunció públicamente la inclusión de Panamá en el listado al considerar que la nación canalera estaba en proceso de aprobar y aplicar nuevas legislaciones antilavado.

Entre las medidas adoptadas en los últimos años por Panamá, se encuentra la Ley 23 -que se conoce como "Ley Antiblanqueo" y regula ciertas actividades no financieras como casinos, inmobiliarias, zonas libres o bufetes de abogados- y la penalización con cárcel de la evasión fiscal, ya que era uno de los pocos países del continente que no lo hacía.

La plataforma financiera panameña lleva varios años bajo la lupa de distintos organismos internacionales por su supuesta falta de transparencia, especialmente, tras el escándalo de los denominados papeles de Panamá en abril de 2016.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook