economia

Panamá considera justa la objeción a la lista de la Comisión Europea

La Cancillería de la República explicó a través de un comunicado que Panamá redoblará esfuerzos para demostrar a los miembros de este bloque regional el gran avance de la nación en cuanto al fortalecimiento y modernización de su plataforma financiera y de servicios internacionales.

Panamá/EFE - Actualizado:

La Cancillería panameña explicó en un comunicado que su embajador ante la Unión Europea, Miguel Verzbolovskis, volverá a su puesto. Foto/Cortesía

Panamá calificó este jueves de "justo" el rechazo de la Unión Europea (UE) a la lista de países con deficiencias en la lucha contra el blanqueo, que fue elaborada por la Comisión Europea y en la que fue incluida la nación centroamericana, y ordenó a su embajador regresar a Bruselas.

Versión impresa

La Cancillería panameña explicó en un comunicado que su embajador ante la Unión Europea, Miguel Verzbolovskis, volverá a su puesto luego de que fuera llamado a consultas el pasado 13 de febrero, cuando la Comisión Europea publicó el listado, en el que también se encuentran Arabia Saudí, Bahamas, Puerto Rico y Trinidad y Tobago, entre otros.

El diplomático panameño, agregó la nota, "trabajará coordinadamente en los esfuerzos globales contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo".

Los ministros de Justicia del bloque europeo rechazaron este jueves de manera unánime la lista de terceros países con deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo elaborada por la CE por considerar que no fue transparente.

VEA TAMBIÉN: Sector comercio ajusta su planilla para poder seguir operando

Esa lista, que es diferente de la "lista negra" de paraísos fiscales de la Unión Europea, exige a bancos y otras entidades llevar a cabo controles más exhaustivos cuando realicen transacciones con estos países considerados de alto riesgo.

El Gobierno panameño criticó entonces duramente la opacidad con la que se elaboró el listado y denunció que apenas había sido consultado al respecto.

El país centroamericano celebró este jueves que la decisión adoptada por los ministros europeos permitirá "entablar el trabajo colaborativo necesario para sumar esfuerzos en la lucha contra estos flagelos a través de un diálogo franco y no de manera aislada".

"Panamá redoblará esfuerzos para demostrar a los miembros de este bloque regional el gran avance de la nación en cuanto al fortalecimiento y modernización de su plataforma financiera y de servicios internacionales", añadió el comunicado.

VEA TAMBIÉN: Ilya Espino de Marotta, la mujer que está haciendo historia en el Canal de Panamá

España fue uno de los países que denunció públicamente la inclusión de Panamá en el listado al considerar que la nación canalera estaba en proceso de aprobar y aplicar nuevas legislaciones antilavado.

Entre las medidas adoptadas en los últimos años por Panamá, se encuentra la Ley 23 -que se conoce como "Ley Antiblanqueo" y regula ciertas actividades no financieras como casinos, inmobiliarias, zonas libres o bufetes de abogados- y la penalización con cárcel de la evasión fiscal, ya que era uno de los pocos países del continente que no lo hacía.

La plataforma financiera panameña lleva varios años bajo la lupa de distintos organismos internacionales por su supuesta falta de transparencia, especialmente, tras el escándalo de los denominados papeles de Panamá en abril de 2016.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Nación Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook