economia

Panamá cuenta con muy pocos depósitos de la Unión Europea

Aunque Suiza no es parte de la Unión Europea, las cifras de depósitos también son muy bajas, detalla el economista David Saied.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Cifras de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) sobre depósitos de algunos países de Europa en el país, muestran que a septiembre del 2018 Francia contaba con depósitos de 0.2%, Alemania, 0.07%; Italia, 0.25%, y España, 0.77%.

Panamá cuenta con muy pocos depósitos de países de la Unión Europea, lo que indica que en el país no están los millones de la evasión fiscal que le hacen falta a los países europeos, explicó el economista David Saied.

Versión impresa

La información sale a relucir en momentos en que Panamá es mencionado a nivel internacional por estar incluido en la lista de terceros países con deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo elaborada por la Comisión Europea, así como de las listas grises.

Cifras de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) sobre depósitos de algunos países de Europa en el país, muestran que a septiembre del 2018 Francia contaba con depósitos de 0.2%, Alemania, 0.07%; Italia, 0.25%, y España, 0.77%.

Para Saied, "es imposible que aquí se esté evadiendo dinero, ya que al sumar los depósitos de todos los países europeos, con excepción de Suiza e Inglaterra, no se llega ni a $800 millones".

VEA TAMBIÉN: Sector comercio ajusta su planilla para poder seguir operando

Tomando en cuenta los pocos depósitos, Saied es de la opinión de que las autoridades panameñas tienen que ir a explicar a los foros internacionales estas cifras y dejar claro que aquí no hay depósitos europeos y lo que hay es tan poco y por ende tendrían que ir a buscar la evasión fiscal en otro país y no en Panamá.

Asegura que el monto no es nada comparado con las cifras que se evaden en Europa. "Obviamente aquí no está viniendo ese dinero y es imposible que se evada en otros sectores que no son bancarios, porque los otros son tan pequeños que comparativamente con el centro bancario no podrían lavar grandes cantidades de dinero".

Por ejemplo, en el país los sectores de seguros y valores son muy pequeños. Aunque los fondos estuvieran escondidos como sociedades anónimas panmaeñas, los bancos no dan respuestas si no saben quién es el dueño, por lo que ahí tampoco pudieran estar, reiteró el economista.

En Panamá, el número de sociedades anónimas ha caído en los últimos tres años. Cifras de la Contraloría General de la República revelan que en el 2015 habían unas 39 mil 526 sociedades anónimas, en 2016 eran 34 mil 254, en 2017 bajó a 27 mil 880 y en el 2018 siguió cayendo al totalizar unas 21 mil 284.

El economista Saied atribuye la caída de las sociedades anónimas a las listas grises, papeles de Panamá, entre otros factores que han causado un gran daño a la reputación del país.

Rechazo

Ayer los 28 Estados de la Unión Europea rechazaron por unanimidad la lista de países con deficiencias, en la que está Panamá junto a otros 22, lo que obligará al Ejecutivo comunitario a realizar una nueva evaluación y presentar otra propuesta.

Afganistán, Samoa Americana, Bahamas, Botsuana, Corea del Norte, Etiopía, Ghana, Guam, Irán, Irak, Libia, Nigeria, Pakistán, Puerto Rico, Samoa, Arabia Saudí, Sri Lanka, Siria, Trinidad y Tobago, Túnez, las Islas Vírgenes y Yemen, son los otros que se encuentran en la lista.

VEA TAMBIÉN: Ilya Espino de Marotta, la mujer que está haciendo historia en el Canal de Panamá

La Cancillería de Panamá, por su parte, calificó de "justo" el rechazo de la UE a la lista de países con deficiencias en la lucha contra el blanqueo, que fue elaborada por la Comisión Europea y ordenó a su embajador, Miguel Verzbolovskis, regresar a Bruselas. Esto luego de que el pasado 13 de febrero fuera llamado a consultas, cuando la CE publicó el listado.

No obstante, en un estudio publicado ayer por Oxfam Intermón, se informó que los gobiernos de Europa se preparan para sacar de la lista de paraísos fiscales de la UE a nueve países, entre ellos Panamá, en la reunión de Ministros de Finanzas (Ecofin) que tendrá lugar en Bruselas este mes.

"Es probable que elimine de cualquiera de las dos listas a las Bahamas, las Bermudas, las Islas Vírgenes Británicas, las Islas Caimán, Guernsey, Hong Kong, la Isla de Man, Jersey y Panamá", señala el informe, titulado "Vía libre".

Denunció que estos son nueve de los paraísos fiscales más agresivos del mundo y que algunos de estos están implicados en escándalos tan conocidos como los "papeles del Paraíso" y los "papeles de Panamá".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook