economia

Panamá, IICA y CAF inician Plan Maestro para diversificar el sector del agro

El Plan Maestro servirá también para vincular al sector agrícola local con la plataforma que brinda el Canal de Panamá en materia logística y de turismo, lo que convertiría al país centroamericano en un nodo agroexportador modelo para la región.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

Con el Convenio de Cooperación Técnica permitirá comenzar de forma inmediata la ejecución del Plan Maestro del Agro de la Región Occidental de Panamá.

 El Gobierno de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) firmaron un convenio para ejecutar un Plan Maestro que incentivará el sector agropecuario del país, informó este viernes una fuente oficial.

Versión impresa

Con el Convenio de Cooperación Técnica permitirá comenzar de forma inmediata la ejecución del Plan Maestro del Agro de la Región Occidental de Panamá, que contempla inversiones públicas y privadas de 557 millones de dólares en un plazo de siete años, con miras a fomentar la productividad, la diversificación y los encadenamientos productivos.

Además de generar empleos, el desarrollo turístico, y promover una drástica reducción de la desigualdad en las regiones de las provincias de Chiriquí (occidente), Bocas del Toro (noroccidente) y la comarca Ngäbe Buglé (centro-norte).

El pacto fue suscrito por el ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Carles, y el representante del IICA en el país, Gerardo Escudero.

VEA TAMBIÉN: Avicultores denuncian pérdidas de $82 millones por fluctuaciones y podrían tomar acciones

"La presencia del IICA y CAF le dan una gran solidez a este plan. Son la gran columna vertebral para apoyar el desarrollo del sector de la agricultura en la nación", dijo el titular panameño.

Escudero, en tanto, afirmó que Panamá tiene todas las condiciones para ser un centro agroalimentario, dado que el proyecto puede poner al país dentro de una gran cadena de valor.

La firma también habilitó un desembolso de 27.6 millones de dólares para la primera etapa de la implementación del plan, que se extenderá por dos años, a partir de recursos aportados por el Gobierno de Panamá a través de un crédito del CAF.

El director general del IICA, Manuel Otero, manifestó que el plan cuenta con bases de sustentación muy sólidas porque está apoyado en un genuino esfuerzo de concertación público-privado, y con las asociaciones de productores, el financiamiento multilateral y el IICA, que lo sustenta técnicamente.

El plan permitirá la instrumentación de programas verticales de largo plazo diseñados en cadenas de valor seleccionadas, como la láctea, la cárnica, la del aceite de palma, las hortalizas, el café, el plátano, el banano y el cacao, a las que podrían sumarse otros productos como tubérculos y raíces, arroz y papa.

El Plan Maestro servirá también para vincular al sector agrícola local con la plataforma que brinda el Canal de Panamá en materia logística y de turismo, lo que convertiría al país centroamericano en un nodo agroexportador modelo para la región.

El proyecto prevé que en la región occidental se sostenga y mejore la calidad de 30.000 empleos y genere alrededor de 10.000 nuevas plazas laborales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Nación ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Suscríbete a nuestra página en Facebook