economia

Panamá necesita aumentar la productividad para que salario mínimo tenga menos relevancia

Según el Centro Nacional de Competitividad, se debe apuntar en aumentar el capital humano que se traduce en un incremento de productividad más que en un aumento de salario mínimo que podría tener implicaciones negativas.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El nivel educativo de la clase trabajadora va muy relacionado a la productividad.

La desaceleración económica que se ha presentado en los años recientes se está reflejando en un crecimiento en la tasa de desempleo y en el empleo informal, según detalla un estudio del Centro Nacional de Competitividad denominado "Salario Mínimo y su Impacto en la Economía".

Versión impresa

Sostienen que el salario mínimo se ha incrementado muy por encima del crecimiento económico, la generación de empleo y de la productividad total de los factores.

"Es decir, que en el periodo 2008-2016 el crecimiento del salario mínimo ha oscilado entre tasas de un 8.5% a 18.2% y la productividad apenas lo hizo entre 0.3% y 7.7%, esta desconexión afecta el aumento en la oferta, resultando en ajustes vía precios o lo que se conoce como inflación, incidiendo en el poder adquisitivo de toda la población, no solo de aquella que devenga salario mínimo", destacó.

El estudio señala que los ajustes de salario no destruyen necesariamente empleos, pero sí dificulta la incorporación de nuevos trabajadores al mercado laboral, especialmente a la población de jóvenes y los menos capacitados son los más vulnerables.

VEA TAMBIÉN:Crisis azota a los hoteleros del interior del país en pleno verano

Según el Centro Nacional de Competitividad, se debe apuntar en aumentar el capital humano que se traduce en un incremento de productividad más que en un aumento de salario mínimo que podría tener implicaciones negativas.

Además, al aumentar la productividad, el salario mínimo tendrá menos relevancia, ya que menos personas lo recibirían.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Provincias Aprehenden a exrepresentantes en Bugaba y Tierras Altas por presunto peculado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook