Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá no será el 'chivo expiatorio' para hablar de blanqueo de capitales, advirtió canciller

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canciller / Delitos / Estados Unidos / GAFI / Panamá

Panamá

Panamá no será el 'chivo expiatorio' para hablar de blanqueo de capitales, advirtió canciller

Actualizado 2022/05/19 13:20:05
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Panamá reconoce temas por mejorar y un plan de acción por completar, pero tampoco nos pueden agarrar, permanentemente, como 'chivo expiatorio' y ponernos en todos los titulares, cuando no somos el problema, dijo la canciller, Erika Mouynes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá utiliza el Bloomberg New Economy Gateway para vender su mejor imagen. Foto: Miriam Lasso

Panamá utiliza el Bloomberg New Economy Gateway para vender su mejor imagen. Foto: Miriam Lasso

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mariano Rivera y GSP BioEnergy anuncian millonaria inversión en planta de biocombustible

  • 2

    Notarc Management Group adquiere la terminal de Panama Colon Container Port; ¿qué proyecta para Colón?

  • 3

    Ricardo Martinelli: 'Se acaban argumentos en caso New Business'

Panamá no está entre las 15 primeras jurisdicciones que figuran como destino para esconder activos fiscales, donde sí están países como Estados Unidos, Inglaterra, Alemania, Japón, todos miembros del G7, respondió la canciller panameña, Erika Mouynes, a publicación internacional.

Mouynes rechazó publicación de medio internacional que titulaba e identificaba a Panamá como el lugar donde se ocultan activos financieros.

La funcionaria aprovechó la plataforma del Bloomberg New Economy Gateway, que culmina hoy en Panamá, para aclarar al mundo la posición como país ante estos señalamientos.

"¿Cómo poner a Panamá como el principal problema, si realmente dentro de estas 15 primeras jurisdicciones hay países como Estados Unidos, Inglaterra, Alemania, Japón, todos miembros del G7 y no han sido sancionados?", cuestionó la funcionaria.

Panamá reconoce temas por mejorar y un plan de acción por completar, pero tampoco nos pueden agarrar, permanentemente, como 'chivo expiatorio' y ponernos en todos los titulares,  cuando no somos el problema, agregó.

"Nos han etiquetado injustamente y hay que dar luz de lo que está pasando, y cuáles son esas jurisdicciones importante para offshore. No es Panamá el destino para esconder activos fiscales o hacer todas estas tramas", insistió la funcionaria.

Mouynes se refirió a las acciones que lleva adelante Panamá como el reciente "cara a cara" en Trinidad y Tobago con referente a la lista discriminatoria del GAFI.

El equipo liderado por la Secretaria Técnica de la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales (CNBC), Isabel Vecchio, presentó argumento de los avances y los puntos que están pendiente, y Panamá espera resultados.

VEA TAMBIÉN: BID prestará $60 millones a Panamá para impulsar la transformación digital de la gestión y de los servicios públicos

"Tenemos que hacer el trabajo, pero para nunca más volver a esas listas", indicó el canciller.

La funcionaria citó el Bloomberg New Economy Gateway como una plataforma para visibilizar a Panamá positivamente.  Resaltó, el espaldarazo, el mercado financiero, lo que requiere  el país: gente que crea en Panamá y motive nuevas inversiones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

#NewEconomyGateway Panamá no está entre las 15 primeras jurisdicciones que figuran como destino para esconder activos fiscales, donde están países como EE.UU, Inglaterra, Alemania, Japón, todos del G7, responde canciller Erika Mouynes a publicación internacional. @mlasso12 pic.twitter.com/rWG4W8kqpu— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) May 19, 2022

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".