economia

Panamá, pasa de crisis sanitaria a socieconómica

Si bien hay predicciones alentadoras sobre el crecimiento de la economía y el Producto Interno Bruto, ello no se refleja en empleos.

Alberto Pinto - Actualizado:

Panamá experimenta crecimiento económico y crisis laboral. Archivo.

Panamá ha pasado después de las afectaciones de la pandemia de una crisis sanitaria a una socieconómica.

Y es que si bien se prevé crecimiento de la economía y del Producto Interno Bruto (PIB), ello no se refleja en la generación de empleos.

En estos momentos la mayor preocupación del ciudadano de la calle es no contar con un empleo digno, sumado al aumento de los productos de primera necesidad.

Como explica René Quevedo, consultor en inserción laboral: "La economía panameña crece, pero el empleo no. La expansión del Producto Interno Bruto (PIB) está siendo impulsada por su sector externo, concretamente las exportaciones de cobre de Minera Panamá y los mayores ingresos del Canal. Pero la demanda interna sigue deprimida, con sectores claves como la construcción, comercio al por menor y hoteles/restaurantes particularmente rezagados.

Destaca que Panamá experimenta crecimiento económico y crisis laboral, a la vez. Más aún, hay indicios de que la crisis laboral se está agravando.

Considera que no existe un plan de reactivación económica y menos de generación de empleo. "La única "estrategia" es la vacunación, pero ya el país no se encuentra en un Estado de Emergencia Sanitaria, sino Socioeconómica. A esto se agrega una creciente polarización política, inestabilidad social y un inminente colapso financiero de la Caja del Seguro Social (CSS), lo cual plantea un alto nivel de incertidumbre en el clima para las inversiones privadas en el país, agravada por el impacto de Ómicron y los eventos en Ucrania.

A juicio del especialista, urge crear confianza para las inversiones y estimular el consumo. Esto implica eliminar todas las medidas impuestas para controlar la pandemia, inyectar liquidez al tejido productivo y atraer Inversión Extranjera Directa (IED). Sin inversión privada no habrá generación de empleo formal, y sin empleo formal, la CSS está condenada a muerte.

Agrega que el mero anuncio del acuerdo de las condiciones para nuevo contrato entre el Gobierno y Minera Panamá ($6,700 millones, la mayor en la historia del país) fue, en gran medida, responsable por la mejora de la perspectiva de deuda panameña, de Negativa a Estable, por parte de Fitch Ratings, en enero pasado.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué es la gripe aviar H3N8, cuyo primer caso se detectó en un niño chino esta semana?

Adicionalmente, la multinacional financiera y banco de inversiones estadounidense Morgan Stanley, en un informe fechado 16 de marzo 2022 y titulado "Una historia de Cobre", alabó el desempeño económico panameño, asignando un rol protagónico a la minería en el futuro de la economía del país.

Recuerda que la expansión laboral en pandemia y postpandemia ha estado en el sector público. Si bien se ha recuperado parte de los 364 mil empleos formales perdidos en el 2020, haciendo un resumen del período 2019-2021, la planilla estatal aumentó en 71,370 funcionarios (+24%) y la empresa privada perdió a 238 mil trabajadores (-27%), incluyendo aquellos desvinculados una vez reactivados sus contratos, según registros de Mitradel.

En este contexto hay que agregar que los 400 mil panameños (as) que todavía reciben el vale digital porque no encuentran empleo, y otros 191,205 reciben apoyo del Estado a través Programa de Transferencia Monetaria Condicionada (PTMC) y la Tarjeta de Clave Social (TCS). Todo esto en un marco de precariedad de las finanzas públicas y la necesidad de recurrir a préstamos para financiar el presupuesto del Estado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook