Skip to main content
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá podría perder su calificación de grado de inversión

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Fitch Ratings / MEF / Panamá / Pandemia

Panamá

Panamá podría perder su calificación de grado de inversión

Publicado 2021/02/05 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Ernesto Bazán, CEO de la calificadora de riesgo EB Ratings, explicó que sino tomamos conciencia, en tres años el país tendrá que aumentar el impuesto.

De acuerdo a la calificadora, la decisión de bajar la calificación está sustentada en el efecto negativo que ha tenido la pandemia en la economía y las finanzas públicas del país.

De acuerdo a la calificadora, la decisión de bajar la calificación está sustentada en el efecto negativo que ha tenido la pandemia en la economía y las finanzas públicas del país.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fitch rebaja calificación de Panamá a BBB- con perspectiva negativa

  • 2

    A pesar de la situación económica, ENSA logra mantener calificación BBB con perspectiva estable que otorga Fitch Ratings

  • 3

    Fitch Ratings afirma calificaciones de Banco Nacional de Panamá

Panamá aún mantiene su grado de inversión, sin embargo está en el útimo escalón, luego que la calificadora de riesgo Fitch Ratings le rebajara su calificación soberana de BBB a BBB-.

Los economistas advierten que Panamá podría perder su calificación de grado de inversión sino hace un cambio de rumbo en materia económica.

Ernesto Bazán, CEO de la calificadora de riesgo EB Ratings, explicó que sino tomamos conciencia de esta situación y sino se hace un cambio de rumbo en materia económica dentro de tres años al país no le quedará otra opción que aumentar el impuesto indirecto que es el ITMBS hasta un 15%.

"Si el país pierde su grado de inversión y se sigue sobre endeudando no será fácil de acceder al financiamiento en el mercado de bonos y se requiere del visto bueno de entidades internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial para reestructurar la deuda con mayores impuestos", manifestó.

Agregó que perder el grado de inversión implica pagar más intereses de deuda y Panamá no podrá invertir en salud, educación, infraestructura, seguridad, servicios sociales, entre otros proyectos.

De acuerdo con Bazán, lo más probable es que la calificación de Panamá se reduzca en un periodo de 6 a 18 meses. En el caso de Panamá una nueva caída podría darse antes de los seis meses, lo cual no es seguro.

Si esto ocurre, Panamá se le aplicaría una calificación de BB-, lo cual no es una calificación de grado de inversión sino que es considerada una calificación de grado especulativo, explicó el CEO de la calificadora de riesgo EB Ratings.'

BBB


era la calificación que tenía Panamá y le permitía salir al mercado a colocar bonos sin ningún problema.

6


a 18 meses se podría volver a reducir la calificación de Panamá.

Agregó que si una calificadora le otorga a un país calificación con grado especulativo aumenta la posibilidad de que otras calificadoras también lo hagan, pero además podría incidir en un aumento de los impuestos, ser menos atractivo para la inversión extranjera directa y aumentar los intereses en los préstamos bancarios.

VEA TAMBIÉN: Auditoría de Contraloría concluye que Panamá Ports cumple con cláusulas y obligaciones básicas de contrato de concesión

Bazán resaltó que cuando baja la calificación soberana también disminuye lo que se denomina el techo soberano (es el tope a las calificaciones que pueden tener entidades establecidas en Panamá).

La caída de la calificación arrastra el techo soberano que es la máxima calificación que pueden tener entidades que están establecidas en Panamá y bancos panameños podrían perder el grado de inversión y si eso sucede el costo de los fondos será muchos más alto y los consumidores terminarán pagando intereses más altos en los préstamos, enfatizó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Si Panamá pierde el grado de inversión hace menos atractivo al país para los flujos de inversión extranjera directa. Nunca hemos tenido este problema pero tenemos que visualizar que eso podría ocurrir", expresó.

Aseguró que todavía no hemos caído al abismo, pero estamos en camino sino corregimos el rumbo.

El economista Juan Jované coincide con Bazán y agregó que la revisión a la baja la calificación soberana de Panamá indica que Fitch Ratings teme que el país no pueda cumplir con la Ley de Responsabilidad Social Fiscal no tanto este año sino en el 2022.

"La tasa de interés de los nuevos créditos a Panamá se elevaría, lo que sería muy costoso para el país y por ende afecta las inversiones internas", expresó.

VEA TAMBIÉN: Miviot entrega 3.1 millones de dólares en subsidios para primera vivienda

Jované indicó que uno de sus temores es que los organismos empiecen a presionar a Panamá por volver a una política de austeridad antes de tiempo, lo que podría contraer la demanda interna y retrasar la recuperación económica.

El economista recomienda que el Gobierno Nacional cumpla con la Ley de Responsabilidad Social Fiscal porque de lo contrario la próxima calificación podría ser negativa.

De acuerdo a la calificadora, la decisión de bajar la calificación está sustentada en el efecto negativo que ha tenido la pandemia en la economía y las finanzas públicas del país.

Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander indicó "es necesario destacar que en el 2019 el país atravesaba una difícil situación de las finanzas públicas y de la actividad económica, a lo anterior, se le adicionó la crisis de la covid-19".

Agregó, "no hay duda que enfrentamos un reto enorme como país y el gobierno analiza una serie de iniciativas respecto al tema de ingresos y egresos, y la relación costo beneficio de ellos. El Gobierno Nacional obtuvo recursos adicionales a los presupuestados originalmente en los mercados financieros para atender la crisis originada por la pandemia, no obstante, estamos conscientes que se requerirán nuevas medidas para poder seguir atendiendo la situación de la salud, el apoyo a los más afectados y aquellas medidas que impulsen la actividad económica".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".