economia

Panamá podría quedar nuevamente en una lista discriminatoria

De acuerdo al ministro De La Guardia hay 21 delitos precedentes de lavado de dinero y Panamá tiene tipificados 20 en el Código Penal, falta el fraude fiscal.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Panamá publicó este año una lista de 20 jurisdicciones de América Latina, Europa y Asia que aplican medidas discriminatorias

Si Panamá no adopta el fraude fiscal como delito en el Código Penal, se corre el riesgo de que en el 2019, Panamá quede nuevamente en una lista discriminatoria por parte del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), según explicó el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio de La Guardia.

Versión impresa

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tiene actualmente en la Asamblea Nacional el proyecto de Ley Nº 591, que propone la penalización de la defraudación fiscal, una iniciativa  que permitirá blindar al centro financiero así como a las actividades logísticas y de servicios legales  de Panamá contra el posible uso de la evasión fiscal y el lavado de dinero.

VEA TAMBIÉN Negociación del TLC deja de lado a sector productivo

Esto producto de que aunque Panamá ha adoptado mayoritariamente los estándares internacionales en esta materia, no cumple con la recomendación que requiere que se tipifique el delito fiscal como precedente al blanqueo de capitales.

En 2014,  tras la inclusión de Panamá  en una “lista gris” de GAFI, la banca nacional perdió relaciones de corresponsalía, lo que provocó que  muchos bancos no pudieran realizar transacciones internacionales.

El Gobierno panameño publicó este año una lista de 20 jurisdicciones de América Latina, Europa y Asia que aplican medidas discriminatorias o restrictivas contra Panamá y en la que se encuentran países como Brasil, Colombia, Chile, Francia o Rusia, entre otros.

VEA TAMBIÉN Reiteran la importancia de un plan estratégico de Turismo

Hay 21 delitos precedentes de lavado de dinero, Panamá tiene tipificados 20 en el Código Penal, falta el fraude fiscal", destacó De La Guardia.

"El año pasado iniciamos un proceso para concientizar al sector privado de la importancia de estar entre los estándares internacionales y actualmente estamos en negociación", acotó el ministro.

Para la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) en la misma medida en que las empresas afiancen sus respectivas fortalezas, Panamá aumentará sus niveles internacionales de competitividad, factor determinante para la llegada de inversiones y, con ello, múltiples ventajas y beneficios para todo el país.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook