economia

Panamá refuerza telecomunicaciones satelitales para reducir brecha digital

Operadores móviles terrestres podrán brindar su servicio mediante estaciones satelitales y los usuarios podrán recibir y enviar llamadas desde cualquier punto.

Redacción / economia.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

ASEP estableció nuevas disposiciones para el uso del espectro radioeléctrico. Foto: Cortesía

A través de la Resolución AN No. 19022-Telco de 22 de febrero de 2024, la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) estableció nuevas disposiciones para el uso del espectro radioeléctrico para los servicios de telecomunicaciones satelitales, que además de propiciar la revolución en la industrias de las telecomunicaciones también busca reducir la brecha digital existente en el país. 

Versión impresa

Este documento recoge anotaciones hecha por las empresas Starlink Internet Services Panamá S.R.L., AST Spacemobile, GLobalstar Panamá Corp. .Digicel Panamá, S.A., Cable & Wirless Panamá, S.A., y el Grupo de Comunicaciones Digitales, S.A. que participaron de dicha consulta.

La resolución incluye la contraprestación económica por su uso, con el objetivo primordial de promover la entrada de nuevos actores, y de esta forma, acelerar el cierre de la brecha digital, a un costo más bajo en zonas rurales distantes que no han sido atendidas.

A través del equipo de expertos de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones de la ASEP se han establecido normativas que buscan incorporar nuevas disposiciones sobre la compartición de espectro, por parte de los operadores móviles celulares, acción que contribuirá con el mejoramiento de la cobertura en dichas zonas para ampliar las redes.

"Con este paso, Panamá se convierte en un país pionero al ejecutar acciones que van de la mano de los avances tecnológicos, brindando nuevas oportunidades inexistentes en el pasado y que hoy día son posibles, como es el caso de la nueva industria satelital que ha venido mostrando la necesidad de reevaluar alternativas por la gran modernización que experimenta hoy día", agregó ASEP. 

Una vez se pongan en práctica las nuevas normas, los operadores móviles terrestres podrán brindar su servicio mediante estaciones satelitales, mientras que los usuarios podrán recibir y enviar llamadas o mensajes desde cualquier punto de la geografía nacional.

La ASEP, como entidad enfocada en propiciar el desarrollo de la industria de las telecomunicaciones, cree firmemente en la regulación que facilite un crecimiento orgánico que permita la entrada de nuevas tecnologías que mejoren los servicios a todos los usuarios.

Estudio de la empresa consultora Telecom Advisory Services reveló que un aumento en la digitalización en América Latina impactaría positivamente en el PIB, la productividad, la generación de nuevos empleos, la inclusión social y financiera, proyectando que un aumento de 10 % en la penetración de banda ancha móvil generaría un crecimiento del PIB per cápita del 1.7 %, y que, así mismo, un aumento del 10 % de la penetración de la banda fija, que incluye el acceso fijo inalámbrico (FWA), incrementaron 1.5 % el PIB per cápita.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook