economia

Panamá refuerza telecomunicaciones satelitales para reducir brecha digital

Operadores móviles terrestres podrán brindar su servicio mediante estaciones satelitales y los usuarios podrán recibir y enviar llamadas desde cualquier punto.

Redacción / economia.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

ASEP estableció nuevas disposiciones para el uso del espectro radioeléctrico. Foto: Cortesía

A través de la Resolución AN No. 19022-Telco de 22 de febrero de 2024, la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) estableció nuevas disposiciones para el uso del espectro radioeléctrico para los servicios de telecomunicaciones satelitales, que además de propiciar la revolución en la industrias de las telecomunicaciones también busca reducir la brecha digital existente en el país. 

Versión impresa

Este documento recoge anotaciones hecha por las empresas Starlink Internet Services Panamá S.R.L., AST Spacemobile, GLobalstar Panamá Corp. .Digicel Panamá, S.A., Cable & Wirless Panamá, S.A., y el Grupo de Comunicaciones Digitales, S.A. que participaron de dicha consulta.

La resolución incluye la contraprestación económica por su uso, con el objetivo primordial de promover la entrada de nuevos actores, y de esta forma, acelerar el cierre de la brecha digital, a un costo más bajo en zonas rurales distantes que no han sido atendidas.

A través del equipo de expertos de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones de la ASEP se han establecido normativas que buscan incorporar nuevas disposiciones sobre la compartición de espectro, por parte de los operadores móviles celulares, acción que contribuirá con el mejoramiento de la cobertura en dichas zonas para ampliar las redes.

"Con este paso, Panamá se convierte en un país pionero al ejecutar acciones que van de la mano de los avances tecnológicos, brindando nuevas oportunidades inexistentes en el pasado y que hoy día son posibles, como es el caso de la nueva industria satelital que ha venido mostrando la necesidad de reevaluar alternativas por la gran modernización que experimenta hoy día", agregó ASEP. 

Una vez se pongan en práctica las nuevas normas, los operadores móviles terrestres podrán brindar su servicio mediante estaciones satelitales, mientras que los usuarios podrán recibir y enviar llamadas o mensajes desde cualquier punto de la geografía nacional.

La ASEP, como entidad enfocada en propiciar el desarrollo de la industria de las telecomunicaciones, cree firmemente en la regulación que facilite un crecimiento orgánico que permita la entrada de nuevas tecnologías que mejoren los servicios a todos los usuarios.

Estudio de la empresa consultora Telecom Advisory Services reveló que un aumento en la digitalización en América Latina impactaría positivamente en el PIB, la productividad, la generación de nuevos empleos, la inclusión social y financiera, proyectando que un aumento de 10 % en la penetración de banda ancha móvil generaría un crecimiento del PIB per cápita del 1.7 %, y que, así mismo, un aumento del 10 % de la penetración de la banda fija, que incluye el acceso fijo inalámbrico (FWA), incrementaron 1.5 % el PIB per cápita.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook