economia

Panamá sale de la lista 'gris' de la Unión Europea

De acuerdo con la Unión Europea, Panamá y el resto de las naciones cumplieron con las reformas sobre fiscalidad prometidas.

Yessika Valdes - Actualizado:

Panamá cumplió con los cambios solicitados por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Foto/EFE

Un total de 25 países incluidos inicialmente en la lista "gris" de paraísos fiscales de la Unión Europea fueron sacados hoy tras cumplir con las reformas sobre fiscalidad prometidas al club comunitario.

Versión impresa

Es el caso de Panamá, Andorra, Perú, Uruguay, Hong Kong, Jamaica, Jersey, Corea del Sur, Liechtenstein, Malasia o San Marino, entre otros.

La Unión Europea también analizará los regímenes fiscales de México, Argentina y Rusia durante 2019 y, de encontrar deficiencias, serán incluidos en una de las dos listas cuando tenga lugar la próxima actualización "significativa" de ambos repertorios, prevista para 2020.

El pasado mes de enero el presidente Juan Carlos Varela sancionó la ley que penaliza la evasión fiscal en Panamá. Con la aprobación de esta ley, Panamá cumplió con los cambios solicitados por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá recupera millonario pago de GUPC

Además, los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) también actualizaron hoy la lista "negra" de paraísos fiscales del club comunitario, en la que quedaron incluidos países como Emiratos Árabes Unidos y Omán, además de otras trece jurisdicciones.

Según indicó la Comisión Europea (CE) en un comunicado, la lista también contiene a Aruba, Belice, Bermudas, Fiji, Vanuatu, Dominica, Barbados, las Islas Marshall, Samoa Americana, Guam, Samoa, las Islas Vírgenes de Estados Unidos y Trinidad y Tobago.

VEA TAMBIÉN: Estos son los mitos y realidades de aparecer en la APC

En la lista "negra" quedaron hoy quince jurisdicciones, mientras que la lista "gris" contiene desde este martes 34 territorios, incluidos Albania, Australia, Costa Rica, Marruecos, Suiza, Tailandia, Turquía y Vietnam.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook