economia

Panamá se mantiene en la "lista gris" del Grupo de Acción Financiera Internacional

El GAFI en su informe señala el progreso continuo de Panamá en su plan de acción, sin embargo, todos los plazos han expirado y aún queda trabajo.

Yessika Valdes - Actualizado:

Panamá se encuentra en esta lista desde febrero de 2019, cuando ingresó nuevamente, solo estuvo fuera de ella menos de tres años.

Panamá perdió la oportunidad de salir de la "lista gris" del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) cuando no presentó el plan de acción  y el país es considerado como jurisdicciones con deficiencias estratégicas.

Versión impresa

El país no puedo avanzar en el plan de acción que se había propuesto , y los evaluadores del organismo siguen encontrando deficiencia en las medidas que toma el país para demostrar efectividad en la prevención del blanqueo de capitales.

El GAFI en su informe señala el progreso continuo de Panamá en su plan de acción, sin embargo, todos los plazos han expirado y aún queda trabajo.

Panamá se encuentra en esta lista desde febrero de 2019, cuando ingresó nuevamente, solo estuvo fuera de ella menos de tres años.

Gafi señala en su informe que "Panamá debe continuar trabajando en la implementación de su plan de acción para abordar sus deficiencias estratégicas, incluyendo: el fortaleciendo su comprensión del riesgo de LA / FT de las personas jurídicas, como parte del sector empresarial e informando los hallazgos a sus políticas nacionales para mitigar los riesgos identificados.

Además continuar tomando medidas para identificar a los remitentes de dinero sin licencia, aplicando un enfoque basado en el riesgo para la supervisión del sector de APNFD y asegurando sanciones efectivas, proporcionadas y disuasorias contra las violaciones ALD / CFT.

Otro de los aspectos que debe trabaja Panamá es en asegurar la verificación adecuada, de la información actualizada sobre el beneficiario real por parte de las entidades obligadas y el acceso oportuno por parte de las autoridades competentes, estableciendo mecanismos efectivos para monitorear las actividades de las entidades extraterritoriales, evaluando los riesgos existentes de mal uso de personas jurídicas y arreglos definir e implementar medidas específicas para prevenir el uso indebido de los accionistas y directores nominados.

El organismo manifestó que Panamá también continuar utilizando productos de la UIF para las investigaciones de LA, demostrando su capacidad para investigar y enjuiciar el LA que involucre delitos fiscales extranjeros y continuar brindando cooperación internacional constructiva y oportuna para tales delitos, y continuar enfocándose en las investigaciones de LA en relación con áreas de riesgo.

VEA TAMBIÉN: Tratado de Libre Comercio con la República de Corea entra en vigencia el 1 de marzo

El GAFI alienta a Panamá a continuar trabajando en la implementación de su plan de acción para abordar las deficiencias estratégicas antes mencionadas lo antes posible.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook