economia

Panamá será epicentro del congreso latinoamericano de banca digital

El segundo Congreso Latinoamericano de Banca Digital, Innovación y Tecnología reúne a diferentes actores del sector financiero.

Redacción Economía - Actualizado:

El evento se llevará a cabo en un hotel de la localidad

Este jueves y viernes, 12 y 13 de julio de 2018 se realizará el Segundo Congreso Latinoamericano de Banca Digital, Innovación y Tecnología en Ciudad de Panamá.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Refutan que Varela haya creado 40 mil empleos

VEA TAMBIÉN Conozca los lugares donde se hará entrega del Cepadem

El evento se llevará a cabo en un hotel de la localidad, en el que se abordarán las últimas tendencias desde diferentes ámbitos y con la participación de conferencistas nacionales e internacionales.

Juan Carlos Arcila Espinosa, presidente del Congreso Latinoamericano de Banca Digital, Innovación y Tecnología afirma “tendremos casos de éxito en transformación digital en la prestación de servicios financieros, ciberseguridad, blockchain, criptomonedas, API’s, Fintech, Inteligencia artificial, entre otros".

"Todos estos temas serán tratados por medio de conferencias innovadoras y prácticas con el fin de que los asistentes tengan un panorama de la actualidad de estos temas en la región y en el mundo. Con la rápida evolución de la tecnología y una generación millenial y centennials exigiendo experiencias digitales, se hace indispensable generar espacios de generación de conocimiento, de networking y de debate que permita trazar caminos de los años venideros de la banca”, señaló.

El evento contará con la vocería de ejecutivos tales como, Alejandro Rico, Director de cuentas para la región de Centroamérica y el Caribe de Google, Miguel Caldentey, Socio de EY y responsable de la transformación tecnológica en Latam Norte, Alan Bukrinsky, Director Ejecutivo de Liveperson Latinoamérica, Jorge Iván Otálvaro, Vicepresidente de Servicios para los Clientes, Grupo Bancolombia,  Juan Pablo Jimenez, Director Comercial LATAM, VASCO, Markos Zachariadis, Profesor Asociado de Sistemas de Información, Universidad de Warwick, Inglaterra, Jorge Kuljis, CEO, Sintesis Bolivia, Daniel Navarro, CEO Nimmok, Jonathan Stahl, Experto en Blockchain y Fintech e Influencer, México, entre otros.

Inteligencia Artificial, Robótica, Big Data y Analítica, Openbanking, la necesidad de mejor servicio, innovación en los canales, ofertas más atractivas, seguridad en las transacciones, rapidez y comodidad, “Son muchas las variables que bancos y demás instituciones financieras deben revisar y por ello el Congreso es un espacio muy oportuno para abrir el debate y revisar para dónde debe ir la Banca, no sólo para complacer a su público Millennial, sino para no quedar rezagada en un mundo hiper conectado que no duerme y no da espera.” concluye el ejecutivo.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Provincias Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook