Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá tiene tecnología avanzada en la acuicultura de peces

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuicultura / Congreso / Economía / Panamá / Tecnología

Panamá

Panamá tiene tecnología avanzada en la acuicultura de peces

Actualizado 2023/04/20 20:00:04
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

Eso está generando trabajo, ya que trae beneficios socioeconómicos para el país y más que todo el reconocimiento de que en Panamá existen estas tecnologías.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El científico Daniel Benetti dijo que Panamá es un país innovador. Foto: Cortesía

El científico Daniel Benetti dijo que Panamá es un país innovador. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Querellan a más personas por intoxicación con medicamentos

  • 2

    Formalizan querella penal contra hospital Punta Pacífica

  • 3

    Despiden a Kirlly Stacy Núñez, asesinada por un policía

El profesor y director de Acuicultura de la Universidad de Miami, el brasileño Daniel Benetti, panelista del Congreso Latinoamericano y del Caribe de Acuicultura del Capítulo Regional de la World Aquaculture Society LACQUA23, que se desarrolla en esta capital del 18 al 21 de abril, resaltó que en Panamá existe la tecnología más avanzada del mundo en cuanto al cultivo de peces marinos como es el caso del Atlántico panameño.

En este sentido, Benetti indicó que Panamá debe sentir mucho orgullo con las jaulas en el mar para el cultivo de peces marinos.

"Es una cosa extraordinaria, y eso está generando trabajo, ya que trae beneficios socioeconómicos para el país y más que todo el reconocimiento a nivel mundial de que en Panamá existen estas tecnologías", agregó.

Benetti aseveró que la Comisión Interministerial del Atún Tropical está en Panamá y es reconocida internacionalmente, porque el país cuenta con el único laboratorio en tierra que desova atunes.

"Yo vengo a Panamá porque me encanta el país, pero aquí está la tecnología más avanzada del mundo en peces marinos, granjas off shore y atunes.", mencionó.
  
Añadió que por ésta y muchas otras razones sin ninguna duda se debe seguir el ejemplo de Panamá que realiza sus mejores esfuerzos en aplicar la buena tecnología en beneficio de la acuicultura.
 
Expresó que este es un país innovador y en todos los sentidos Panamá está adelantado en términos de innovación, tecnología y acuicultura, con ventajas sociales y económicas, sobre todo, con el reconocimiento a nivel internacional por tener estas características de innovación aplicándose a acuicultura de peces marinos, off shore y atunes.
 
El científico Daniel Benetti señaló que todos hablan en el mundo entero de Blue Economy (Economía Azul), de Circle Economy (Economía Circular), nada de desperdicios y de carbón neutro y aquí en Panamá se está haciendo y dio el ejemplo de Open Blue ubicada en el Puerto Internacional de Vacamonte en Panamá Oeste, que todo los desperdicios de su producción en la planta lo reaprovechan al producir harina y aceite de pescado.
 
Con la harina se utilizan componentes de otros alimentos que produce la empresa y se emplea para alimentar ganado, pollos, camarones, y hasta la piel del pescado se usa, pues se está enviando para Europa para extraer colágeno para hacer productos cosméticos y lo que se queda es prácticamente nada, con lo cual se produce también alimentos para perros.

Benetti en la plenaria de este 19 de abril del Congreso Latinoamericano y del Caribe de Acuicultura del Capítulo Regional de la World Aquaculture Society LACQUA23 abordó el tema “La Acuicultura de Peces Marinos en la Américas: De los Avances Tecnológicos a la Realidad Comercial".

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".