economia

Panamá tiene tecnología avanzada en la acuicultura de peces

Eso está generando trabajo, ya que trae beneficios socioeconómicos para el país y más que todo el reconocimiento de que en Panamá existen estas tecnologías.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

El científico Daniel Benetti dijo que Panamá es un país innovador. Foto: Cortesía

El profesor y director de Acuicultura de la Universidad de Miami, el brasileño Daniel Benetti, panelista del Congreso Latinoamericano y del Caribe de Acuicultura del Capítulo Regional de la World Aquaculture Society LACQUA23, que se desarrolla en esta capital del 18 al 21 de abril, resaltó que en Panamá existe la tecnología más avanzada del mundo en cuanto al cultivo de peces marinos como es el caso del Atlántico panameño.

Versión impresa

En este sentido, Benetti indicó que Panamá debe sentir mucho orgullo con las jaulas en el mar para el cultivo de peces marinos.

"Es una cosa extraordinaria, y eso está generando trabajo, ya que trae beneficios socioeconómicos para el país y más que todo el reconocimiento a nivel mundial de que en Panamá existen estas tecnologías", agregó.

Benetti aseveró que la Comisión Interministerial del Atún Tropical está en Panamá y es reconocida internacionalmente, porque el país cuenta con el único laboratorio en tierra que desova atunes.

"Yo vengo a Panamá porque me encanta el país, pero aquí está la tecnología más avanzada del mundo en peces marinos, granjas off shore y atunes.", mencionó.  Añadió que por ésta y muchas otras razones sin ninguna duda se debe seguir el ejemplo de Panamá que realiza sus mejores esfuerzos en aplicar la buena tecnología en beneficio de la acuicultura. Expresó que este es un país innovador y en todos los sentidos Panamá está adelantado en términos de innovación, tecnología y acuicultura, con ventajas sociales y económicas, sobre todo, con el reconocimiento a nivel internacional por tener estas características de innovación aplicándose a acuicultura de peces marinos, off shore y atunes. El científico Daniel Benetti señaló que todos hablan en el mundo entero de Blue Economy (Economía Azul), de Circle Economy (Economía Circular), nada de desperdicios y de carbón neutro y aquí en Panamá se está haciendo y dio el ejemplo de Open Blue ubicada en el Puerto Internacional de Vacamonte en Panamá Oeste, que todo los desperdicios de su producción en la planta lo reaprovechan al producir harina y aceite de pescado. Con la harina se utilizan componentes de otros alimentos que produce la empresa y se emplea para alimentar ganado, pollos, camarones, y hasta la piel del pescado se usa, pues se está enviando para Europa para extraer colágeno para hacer productos cosméticos y lo que se queda es prácticamente nada, con lo cual se produce también alimentos para perros.

Benetti en la plenaria de este 19 de abril del Congreso Latinoamericano y del Caribe de Acuicultura del Capítulo Regional de la World Aquaculture Society LACQUA23 abordó el tema “La Acuicultura de Peces Marinos en la Américas: De los Avances Tecnológicos a la Realidad Comercial".

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook