economia

Panamá usará el índice de pobreza multidimensional de la ONU para inversión

Panamá/ACAN-EFE - Actualizado:

Panamá usará el índice de pobreza multidimensional de la ONU para inversión

Panamá utilizará el índice de pobreza multidimensional para determinar cuántos pobres tiene el país e invertir en mejorar su calidad de vida, anunció el gobierno panameño.El cálculo del índice de pobreza se basará en el nivel de salud, incluyendo nutrición y mortalidad infantil; niveles de educación, y niveles de vida, que abarca datos como acceso a agua potable, electricidad y sanidad básica, entre otros bienes.La viceministra panameña de Asuntos Multilaterales y de Cooperación, María Luisa Navarro, ratificó que Panamá acoge el índice de pobreza multidimensional propuesto por la ONU durante un panel sobre el asunto celebrado en el marco de la Asamblea General, informó la Presidencia panameña en un comunicado."Se trata de una nueva perspectiva para medir la pobreza y, por tanto, afrontarla", indicó.En lugar de utilizar indicadores y encuestas generales sobre el nivel de ingreso en el país, se miden las carencias que tienen las familias y la intensidad de cada una con el fin de resolver de manera sostenible la pobreza ampliando las capacidades en las personas.La viceministra mencionó que, si bien hoy Panamá muestra mejores índices de desarrollo humano, "no estamos conformes, no podemos dejar a nadie por fuera".En este sentido, Navarro dio a conocer el plan de inversión que ejecuta el gobierno de Panamá para afrontar, con un enfoque multidimensional, la pobreza, lo que representa más del 50 % de los casi 20.000 millones de dólares que destinará entre 2015 y 2019.El plan de Sanidad básica, acceso al agua potable, control de precios, Panamá Bilingüe, transformación del sistema de salud, así como los diversos programas de protección social, fueron algunas de las iniciativas compartidas ante Jefes de Estado, ministros y altos representantes de entidades gubernamentales presentes en el evento, añadió.Con el método tradicional, en Panamá se calcula que el 36 % de personas es pobre y el 16,6 % vive en pobreza extrema, de un total de casi 4 millones de habitantes que tiene el país, indicadores que suben dramáticamente al 98,4 % y 90 %, respectivamente, entre la población indígena, que es el 11 % de todos los panameños.

Versión impresa
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook