economia

Panamá usará el índice de pobreza multidimensional de la ONU para inversión

Panamá/ACAN-EFE - Actualizado:

Panamá usará el índice de pobreza multidimensional de la ONU para inversión

Panamá utilizará el índice de pobreza multidimensional para determinar cuántos pobres tiene el país e invertir en mejorar su calidad de vida, anunció el gobierno panameño.

El cálculo del índice de pobreza se basará en el nivel de salud, incluyendo nutrición y mortalidad infantil; niveles de educación, y niveles de vida, que abarca datos como acceso a agua potable, electricidad y sanidad básica, entre otros bienes.

La viceministra panameña de Asuntos Multilaterales y de Cooperación, María Luisa Navarro, ratificó que Panamá acoge el índice de pobreza multidimensional propuesto por la ONU durante un panel sobre el asunto celebrado en el marco de la Asamblea General, informó la Presidencia panameña en un comunicado.

"Se trata de una nueva perspectiva para medir la pobreza y, por tanto, afrontarla", indicó.

En lugar de utilizar indicadores y encuestas generales sobre el nivel de ingreso en el país, se miden las carencias que tienen las familias y la intensidad de cada una con el fin de resolver de manera sostenible la pobreza ampliando las capacidades en las personas.

La viceministra mencionó que, si bien hoy Panamá muestra mejores índices de desarrollo humano, "no estamos conformes, no podemos dejar a nadie por fuera".

En este sentido, Navarro dio a conocer el plan de inversión que ejecuta el gobierno de Panamá para afrontar, con un enfoque multidimensional, la pobreza, lo que representa más del 50 % de los casi 20.000 millones de dólares que destinará entre 2015 y 2019.

El plan de Sanidad básica, acceso al agua potable, control de precios, Panamá Bilingüe, transformación del sistema de salud, así como los diversos programas de protección social, fueron algunas de las iniciativas compartidas ante Jefes de Estado, ministros y altos representantes de entidades gubernamentales presentes en el evento, añadió.

Con el método tradicional, en Panamá se calcula que el 36 % de personas es pobre y el 16,6 % vive en pobreza extrema, de un total de casi 4 millones de habitantes que tiene el país, indicadores que suben dramáticamente al 98,4 % y 90 %, respectivamente, entre la población indígena, que es el 11 % de todos los panameños.

Versión impresa
Más Noticias

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook