economia

Panamá y Basecamp crearán un ecosistema tecnológico en el país

El ministro Ramón Martínez dijo que "Basecamp estaba buscando locaciones especialmente en latinoamérica para establecer otro parque tecnológico y pudimos presentarles las grandes oportunidades que ofrece Panamá".

Yessika Valdes - Actualizado:

La estrategia del Panamá Hub Digital hay cuatro pilares: talento humano, infraestructura física y socia, marco legal y regulatorio, recursos financieros.

Panamá en conjunto con Basecamp (principal herramienta de gestión de proyectos + comunicación interna para equipos remotos de la FMH en todo el mundo) oficialmente estará iniciando la cooperación para crear un ecosistema tecnológico en el país.

Versión impresa

Así lo dio a conocer el ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez, la versión digital del Cybertech Latin America, quien añadió que "parte de la meta de esta administración es hacer de Panamá el hub digital de la región".

"Nos reunimos con Basecamp durante el Cybertech en Tel Aviv y tuvimos la oportunidad de visitar su parque tecnológico en Beer Sheva, Israel", manifestó Martínez.

Agregó que "Basecamp estaba buscando locaciones especialmente en latinoamérica para establecer otro parque tecnológico y pudimos presentarles las grandes oportunidades que ofrece Panamá".

Cabe mencionar que Panamá es el anfitrión de la primera edición virtual de Cybertech Latinoamérica. Importante plataforma de ciberseguridad, tecnología e innovación que reúne a funcionarios de gobierno, expertos, empresas, académicos y start ups de América Latina y el mundo.

El Informe de Competitividad Global 2017-2018 que hace cada año el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), sitúa a Panamá en el 37 lugar entre las 138 economías evaluadas que proporcionan acceso a las nuevas tecnologías.

Además la ubica en el puesto 53 con capacidad para la innovación. Éste dato es, sin duda, un buen punto de partido para enfrentar los desafíos que Panamá tiene ante sí en materia de desarrollo tecnológico y digital.

La estrategia del Panamá Hub Digital hay cuatro pilares: talento humano, infraestructura física y socia, marco legal y regulatorio, recursos financieros.

VEA TAMBIÉN: Un 40% de las Mipymes cerró operaciones según encuesta de la Fedecámaras

La estrategia crea un mapa a seguir de programas y proyectos coordinados para lograr los objetivos estratégicos para promover relaciones de clúster y recursos suficientes para hacer al sector TIC competitivo a nivel internacional.

Muchos elementos se requieren para hacer que un país sea más innovador. Tenemos una visión que impulsar, sumando a más líderes a que nos ayuden a convertir esa visión en una misión de país.  El desarrollo económico a través de la innovación y el emprendimiento es lo que nos facilitará potenciar al país más allá de sus fronteras, convirtiendo a Panamá en un Hub de Innovación digital.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook