economia

Panamá y Costa Rica buscan unificar sistema migratorio

Mirna Guillén - Publicado:
Panamá, conjuntamente con Costa Rica, presentó recientemente ante la consideración de los países centroamericanos un proyecto sobre facilidades migratorias entre ambos países, enfocado especialmente hacia turistas europeos y norteamericanos.

La gerente general del Instituto Panameño de Turismo (IPAT), Liriola Pittí, indicó que la iniciativa busca definir los mecanismos para unificar los trámites migratorios de Panamá y Costa Rica.

Pittí indicó que el proyecto tiene mucha importancia, "porque el turismo se ha convertido, en la mayoría de nuestros pueblos, en un reactivador de la economía, y en un dispersor del dólar turístico a nivel de todas las capas sociales".

Mencionó que el proyecto de integración de Centroamérica en turismo pretende dar a conocer la región a visitantes de Europa, Asia y países lejanos que pueden tener la oportunidad de conocer diferentes países con culturas distintas en un área geográfica muy limitada, lo que facilita el tráfico entre nuestros países.

Esto permitirá además, el desarrollo de comunidades indígenas o sitios donde existen atractivos turísticos especiales, "precisamente en comunidades deprimidas económicamente, y que pueden, a través del turismo, lograr mayores ingresos económicos", dijo.

En comparación al año pasado, Panamá registró a julio del 2002 un aumento del orden del 7% con respecto a la misma cantidad de visitantes el año pasado.

"En mayor cantidad de visitantes representa alrededor de 20 mil personas más con relación al año pasado", señaló Pittí.

"Nuestras expectativas son mayores y esperamos terminar el fin de año con un aproximado del 12% sobre el año anterior", explicó.

En total, hasta julio de este año, Panamá ha recibido 420 mil visitantes aproximadamente.

"Al finalizar el 2001 el país atendió a 710 mil visitantes y esperamos llegar a tener 800 mil este año", manifestó la gerente general del IPAT.

Según el doctor Anthony Vendryes, especialista en medicina nutricional y herbal, y representante de “Herbalife”, una marca que distribuye suplementos alimenticios en casi todo el mundo, los suplementos nutricionales le brindan al cuerpo directamente las vitaminas y minerales que necesita.

El médico que estuvo en Panamá dictando charlas sobre buena alimentación y nutrición, explica que al empezar el programa de suplementos nutricionales, automáticamente hay que cambiar la dieta habitual, porque se debe reemplazar una o dos comidas con batidos o comprimidos de vitaminas en pastillas, las cuales contienen los alimentos de una comida completa, por lo que es un programa integrado a la dieta alimenticia regular.

Agrega que suplantar la comida tradicional con suplementos no está contraindicado en ningún caso, porque no es un medicamento ni una droga, sino una forma de asegurar que se le provee al cuerpo las vitaminas y minerales que necesita, y si a veces no funciona o tiene repercusiones negativas derivadas de la desnutrición, es porque muchos quieren ver resultados inmediatos y sólo quieren alimentarse con ellos, olvidando que son suplementos de una o dos comidas normales.

Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook