economia

"Panameños podrían perder sus propiedades por descentralización municipal"

La ley de descentralización plantea como único sustento de financiación los impuestos de las casas , apartamentos, terrenos y fincas agropecuarios..

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

"Panameños podrían perder sus propiedades por descentralización municipal"

El aumento del impuesto de inmueble a través de los reavalúos avalados ahora por la ley de descentralización genera nuevamente  debate,  y surgen voces de advertencia sobre la existencia de  panameños que reportan "alzas astronómicas".

Versión impresa

"En varias ocasiones nosotros manifestamos  aquí en la Asamblea que el financiamiento de la ley de  descentralización  nunca debió enfocarse en un impueto específico,  se debió  financiar con el  presupuesto general de la nación, para no comprometer ningún impuesto", indicó el diputado Iván Picota.

Mientras que la diputada Zulay Rodríguez aseguró que se introdujo un tema fiscal, como lo es el artículo 69,  en uno  eminetemente municipal, como es la descentralización, buscando  como único sustento de financiación los impuestos de casas , apartamentos, terrenos  y fincas agropecuarios y no conforme con eso meten el camarón legitaltivo del artículo 69, revalorizando las propiedades.

La diputada destacó  que ya existen casos de personas que denuncian aumentos significativos del impuesto de inmueble, producto de los reavalúos que se están haciendo. 

¿Cuál es el miedo a discutir  el proyecto de ley 43 que tiene que ver con la modificación de la ley del bien inmueble?, cuestionó el diputado Iván Picota. Estamos escuchando  a varias personas que ya le han hecho los reavalúos  a sus hogares o tierras, agregó.

 Zulay  también enfatizó  que "para ayudar a que no se les quite las casas a los panameños  presentamos  el proyecto de ley 43 desde el 15 de enero de 2015, hace dos años, pero aún no se discute".

Ambos diputados pidieron que se elimene el finaciamiento de la descentralización enfocado en un impuesto (bien inmueble),  que el dinero para esta iniciativa se incluya en el  el presupuesto general de la nación y que se discuta el proyeto de ley 43. "Salven los hogares de los panameños", declararon.

Y es  que  el proyecto de ley 43  busca eliminar no solo los reavalúos, sino que se disminuya el impuesto del bien inmueble del 2.10% a 0.25%, ya que actualmente es un impuesto expropiatorio y confiscatorio, de acuerdo con los diputados,

Zulay asegura  que en Panamá es donde se paga el impuesto de bien inmueble más alto de 2.10% sobre el valor de la propiedad, cuando en otros países el promedio oscila entre 0.25% y 0.5%.

Añadió  que no es lo mismo pagar 2.10% sobre una propiedad que tiene un valor de 40 mil dólares que cuando la revaloricen alcanzando un costo de 150 mil dólares.


 

Más Noticias

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook