Skip to main content
Trending
Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QRAduanas fue por contrabando y encontró mercancía en medio de aguas residualesCreación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisiónPanamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos
Trending
Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QRAduanas fue por contrabando y encontró mercancía en medio de aguas residualesCreación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisiónPanamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Perú frente a la opción de reabrir su economía, antes del colapso total

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Perú

Perú frente a la opción de reabrir su economía, antes del colapso total

Publicado 2020/05/09 00:00:00
  • Lima
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El plan de salida solo aplicaría a las empresas formales, ya que el mercado informal parece haberse activado por su cuenta, ignorando ampliamente las prohibiciones que técnicamente aún rigen.

En ese momento, los hospitales y clínicas peruanas sólo contaban con 100 camas para atender a pacientes graves en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Foto/EFE

En ese momento, los hospitales y clínicas peruanas sólo contaban con 100 camas para atender a pacientes graves en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Foto/EFE

El Gobierno peruano se enfrenta a la urgencia de reabrir su economía, programada para hacerse en forma gradual a partir del lunes, ante la inminencia de su colapso total tras casi dos meses de cuarentena por el COVID-19, pero con la curva de contagios aún en ascenso al pasar los 58,000 casos.

El presidente Martín Vizcarra tomó con coraje el combate a la pandemia y decretó la cuarentena a partir del 16 de marzo, diez días después del primer enfermo en Lima, con la expectativa de disminuir la velocidad del contagio.

En ese momento, los hospitales y clínicas peruanas sólo contaban con 100 camas para atender a pacientes graves en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), la única alternativa de supervivencia para los enfermos del coronavirus SARS-CoV-2 en su etapa más crítica.

Los ahorros fiscales de los últimos 20 años fueron destinados entonces a inyectar un salvataje para el débil sistema de salud con más de 2,600 millones de soles (764 millones de dólares), pero a la par se necesitó asegurar que la población pudiera quedarse en casa, sin trabajar por varias semanas, y que las empresas sobrevivieran a la paralización.

La ministra de Economía, María Antonieta Alva, anunció un plan que comprometía el 12% del Producto Interno Bruto, de los cuales un 8.8% se distribuyó en abril por más de 67,000 millones de soles (19,700 millones de dólares) para entregar bonos a las familias más pobres, subsidios de sueldos, alivios tributarios y garantías para que las empresas accedan a líneas de crédito favorables.

Todo parecía funcionar de acuerdo al plan, pero el Ejecutivo perdió de vista que el 73% de la Población Económicamente Activa de Perú es informal, vive de lo que gana al día, y extender la cuarentena en dos ocasiones hasta el 10 de mayo, ha sido mucho para resistir la pandemia.

Más de 200,000 trabajadores perdieron sus puestos de trabajo en marzo especialmente en microempresas, que representan el grueso del mercado laboral, en servicios, comercio y manufactura, de acuerdo a la Encuesta Permanente de Empleo (EPE).

Perú puede haber perdido 2.5% de su PIB por cada mes que ha pasado en cuarentena debido precisamente a su muy alta informalidad y, al final del año, habrá soportado una caída de al menos 3.8% en su economía, según los estimados de la firma Credicorp Capital.

Otras consultoras económicas como Maximixe proyectan que la caída del PIB peruano en su peor escenario puede alcanzar el 14%, pero con un fuerte rebote positivo en el 2021.

Los migrantes que viven en las ciudades perdieron sus ingresos, dejaron de pagar rentas y más de 14,000 retornaron a sus regiones de origen, pero otros 200,000 esperan hacer lo mismo lo más pronto posible, según indicó la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz.

Las ciudades con más alto número de contagios como Lambayeque, Iquitos y Piura, además de Lima, tienen de vuelta en sus calles al comercio ambulatorio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue anunciada por el Minsa

Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Aduanas fue por contrabando y encontró mercancía en medio de aguas residuales

Reunión del Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

El proyecto también incluye programas de prevención y sensibilización a cargo de varias entidades estatales. Foto: Ilustrativa

Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Accidente de tránsito. Foto: EFE

Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Trazo del Día

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".