Skip to main content
Trending
Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millonesConfabularioJóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus ChristiFundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo EquidadPuestos de Ingeniería Civil y Tecnología lideran las pretensiones salariales más altas en Panamá
Trending
Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millonesConfabularioJóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus ChristiFundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo EquidadPuestos de Ingeniería Civil y Tecnología lideran las pretensiones salariales más altas en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / A pesar de cierre de la cartera modificada, bancos serán flexibles

1
Panamá América Panamá América Lunes 23 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bancos / Clientes / Flexibilidad / Panamá / Préstamos

Panamá

A pesar de cierre de la cartera modificada, bancos serán flexibles

Actualizado 2022/12/14 00:00:14
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Hasta el 1 de diciembre había $140 millones en deuda que parecía dudosa de recuperar. Aún así, todavía habrá espacios para reestructurar las deudas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El superintendente  Amauri Castillo sustentó este martes la situación de los bancos en el país. Foto: Víctor Arosemena

El superintendente Amauri Castillo sustentó este martes la situación de los bancos en el país. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    De León: el negociado de ambulancias con el Minsa

  • 2

    Mina de cobre: ¿qué pasa si no se firma el nuevo contrato?

  • 3

    Hallan muerto al salsero Lalo Rodríguez en Puerto Rico

Aunque al 31 de diciembre la cartera modificada que manejaron los bancos para ayudar a clientes afectados por la crisis económica provocada por la pandemia, migrará a la que manejan con regularidad, todavía habrá un espacio para los que no han podido ponerse al día.

"Desde nuestra perspectiva, los efectos producidos por la pandemia han sido atendidos y aún así se atenderá con prudencia y espacio adicional, los créditos que eventualmente tengan los bancos que castigar", informó Amauri Castillo, Superintendente de Bancos de Panamá.

Según información proporcionada por Nahila Melgar, directora de Gestión de Riesgo de la Superintendencia de Bancos (SBP), al 1 de diciembre había $140 millones en créditos hipotecarios que estaban en condición de deuda "dudosa e irrecuperable".

El porcentaje más alto corresponde a la cartera no preferencial, es decir, aquellas viviendas que no gozan de intereses modificados.

"El acuerdo establece todavía espacios para reestructurar las deudas y se suspendan los procesos ejecutivos", reveló la funcionaria.

Fueron $2,600 millones en créditos que se modificaron debido a la afectación económica que provocó el confinamiento y cierre de empresas, en los momentos más difíciles del covid-19.

Melgar contó que ha habido 'muchísimos' casos en que los clientes no estaban pagando, acogiéndose a la cartera modificada, aún cuando tuviesen los recursos y estuviesen trabajando.'


Mediante acuerdo 12-2022, la Superintendencia de Bancos dispuso que la cartera modificada se sume a la regular al último día del año.

A pesar de que la moratoria permitió que panameños no pagaran sus préstamos, los intereses nunca fueron congelados.

Además, los bancos recibieron 1,000 millones de parte del Gobierno, ubicados en un fideicomiso para atender problemas de liquidez transitoria e incentivar el crédito bancario.

A octubre, los préstamos hipotecarios suamaban $19,647 millones, 5.5% más que en 2021.

Préstamos hipotecarios, personales, de carros, y el pago de tarjetas de crédito fueron algunos de los que se modificaron en el periodo en que duró la moratoria, mediante acuerdos de modificaciones de las letras por un tiempo determinado y la extensión en tiempo de las vigencias de estos.

 

VEA TAMBIÉN: Equipar la Ciudad de las Artes saldrá por encima de $7 millones

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta cantidad de dinero en deuda dudosa de ser cobrada no representa un riesgo existente para el centro bancario panameño, a juicio del superintendente.

"La exposición mayor de esos créditos lo tienen bancos de un tamaño grande, que tienen capacidad financiera mucho más amplia. Es una cifra que no es material para el tamaño del sistema bancario panameño", expresó Amauri Castillo.

El superintendente destacó el buen comportamiento que ha tenido el centro bancario internacional, con un aumento de $6,000 millones en sus activos en el último año.

Hasta el mes de octubre se ubican en $137,422 millones, mientras los depósitos ascendieron a $96,916 millones.

 

VEA TAMBIÉN: Vehículo incendiado mantenía un muerto en el maletero

 

Según Castillo, esto se debe a la confianza que genera el centro bancario panameño, así como a otros factores como la aplicación de algunas políticas por parte de otros países de la región.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Toma aérea de las pistas y terminales que conforman el Aeropuerto Internacional de Tocumen, uno de los más importantes de la región.  Archivo

Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones

Confabulario

Comunidad veragüense retoma las tradiciones. Foto: Melquiades Vásquez

Jóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus Christi

Imagen de un Saltarín Cuellidorado. Foto: Cortesía/ Rosabel Miró

Fundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo Equidad

En mayo, el salario promedio pretendido por los hombres fue de $1,054, mientras que el de las mujeres se ubicó en $1,003.  Foto: Pexels

Puestos de Ingeniería Civil y Tecnología lideran las pretensiones salariales más altas en Panamá

Lo más visto

Giacomo Tamburelli. Foto: Archivo

Fallece Giacomo Tamburelli, exdirector del PAN

Auto incinerado por manifestantes. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Zona bananera de Panamá: sin internet y bajo 'estado de urgencia' tras las protestas

confabulario

Confabulario

Gracie Bon. Foto: Instagram / @graciebon.xo

Gracie Bon pierde su Instagram con 10,3 millones de seguidores

Estados Unidos no tiene previsto lanzar nuevas operaciones militares en territorio iraní. Foto: EFE

Estados Unidos invita a Irán a sentarse a negociar un acuerdo nuclear tras el bombardeo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".