Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Equipar la Ciudad de las Artes saldrá por encima de $7 millones

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultura / Escuelas / Ministerio de Cultura / Panamá / Teatro

Panamá

Equipar la Ciudad de las Artes saldrá por encima de $7 millones

Actualizado 2022/11/15 00:00:06
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El proyecto debe ser entregado entre los meses de diciembre y enero, mientras MiCultura trabaja en la confección de los términos y referencia para convocar a los actos públicos para su equipamiento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Así se encontraba la obra en abril de este año, cuando fue recorrida por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen. Foto: Archivo

Así se encontraba la obra en abril de este año, cuando fue recorrida por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Estaban borrachos o libaban licor?, Policía aclara razones por las cuales se sancionó a taxista en David

  • 2

    ¡Último! Caso de la niña Aderlyn Llerena pasó a la Sección de Homicidio y Femicidio

  • 3

    Jennifer Lawrence opinó sobre la precuela de 'Los juegos del hambre'

Luego de una década, se espera que, finalmente, la Ciudad de las Artes, sea entregada entre diciembre y enero, informó la ministra de Cultura (MiCultura), Giselle González Villarrué.

Su apertura pondrá fin a un largo proceso que comenzó con la firma del contrato por $54.5 millones en julio de 2012, una rescisión del contrato en 2018 y la reanudación de los trabajos por una nueva empresa (Aprocosa) en octubre de ese año.

De igual forma, la pandemia obligó a firmar una nueva adenda para darle más tiempo a la empresa para entregar la obra.

Ahora, con un edificio que es casi una realidad en Los Llanos de Curundú, frente a la Avenida Ascanio Villalaz, MiCultura adelanta su equipamiento.

"Es carísimo. Solo el mobiliario está por encima de los $3 millones. Hay que comprar sillas y otros artículos como los empleados para la colocación de los instrumentos, además de la instalación de un teatro que no es sencillo", reconoció González Villarrué.

Y es que la Ciudad de las Artes contará con dos teatros, cuyo equipamiento representa otros $4 millones.

"Lleva todo el componente de sonido, luces, adicional a la parte hidráulica para subir y bajar", detalló la titular.'


Cuando el contrato de este proyecto fue firmado, en 2012, MiCultura aún no era ministerio, sino una institución llamada INAC.

La empresa Omega fue la designada, inicialmente para ejecutar el proyecto, pero, con posterioridad, se le rescindió el contrato.

La asegurador decidió entregar la obra a Aprocosa que reanudó su construcción en octubre de 2018.

La promesa del Gobierno es que el proyecto sería inaugurado antes que culmine 2022, pero la entrega podría atrasarse hasta enero del próximo año, adelantó la ministra de Cultura.

Para el equipamiento de toda esta estructura, se podría estar invirtiendo $7 millones y el pliego de cargos está siendo elaborado en estos momentos por el equipo de compras de MiCultura para convocar los actos públicos para adquirir los equipos y mobiliarios.

VEA TAMBIÉN: Minsa se pronunciará sobre marcas de champús retiradas en EE.UU. que se venden en Panamá

La ministra de Cultura confía en que con todo y su equipamiento, la Ciudad de las Artes pueda estar funcional antes que concluya el primer cuatrimestre de 2023.

¿Qué tendrá?

Concebido en su forma original para un museo y, luego para reinstalar el Museo Antropológico Reina Torres de Araúz (Marta), finalmente, se decidió que este recinto acoja todo lo relacionado a las artes del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Allí funcionarán las escuelas nacionales de teatro, danza y artes plásticas, por ejemplo.

Para que se tenga una idea del ahorro que esto representará para MiCultura, solo en el arrendamiento por 40 días del espacio donde se ubica la Escuela Nacional de Artes Plásticas, se paga $7,500.

VEA TAMBIÉN: Dinero extra para tratar problemas de vieja data en la educación

Además, será hogar del Ballet Nacional, así como de la Sinfónica Nacional y la red de orquestas.

También tendrá biblioteca, librería y edificio de estacionamientos.

Son más de 5 mil estudiantes los matriculados en las diferentes escuelas de artes del país.

Contrato

La última adenda realizada al contrato de este proyecto fue a inicios del año, cuando el ministro de Cultura era Carlos Aguilar.

VEA TAMBIÉN: Reforma a ley educativa con el fin de depurar 6% asignado a la educación avanza en la Asamblea

En este documento se ampliaba el término para que Aprocosa entregara la obra a más tardar el 30 de junio de este año.

En la adenda anterior, se acordó con el contratista los montos a pagar que eran por $36.3 millones y que, con base en un cronograma incluido en el documento, debió cancelarse el año pasado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".