Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Reforma a ley educativa con el fin de depurar 6% asignado a la educación avanza en la Asamblea

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Educación / Panamá / Presupuesto / Proyecto de ley

Panamá

Reforma a ley educativa con el fin de depurar 6% asignado a la educación avanza en la Asamblea

Actualizado 2022/10/12 00:00:39
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Que los recursos en educación solo sean destinados al Meduca, universidades públicas y el IPHE es lo que proponen los docentes, luego de detectar que otras instituciones también se benefician.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La transformación tecnológica en las aulas es una inversión que se requiere en la educación. Cortesía Meduca

La transformación tecnológica en las aulas es una inversión que se requiere en la educación. Cortesía Meduca

Noticias Relacionadas

  • 1

    Clases se reanudan este martes en todo el país

  • 2

    El escándalo que no quiso aclarar la excanciller Erika Mouynes

  • 3

    Jueza Baloisa Marquínez ante una labor titánica de calificar el expediente de Odebrecht

Luego del acuerdo alcanzado en la mesa única de diálogo, de fijar que 5.5% del presupuesto general del Estado fuera destinado para educación en 2023 y que llegue a 6% en 2024, gremios docentes están dispuestos a garantizar que el pacto se cumpla.

Al respecto, por iniciativa del Órgano Legislativo, las agrupaciones de educadores han acordado, en conjunto con los diputados de la Comisión de Educación y con el aval del Ministerio de Educación (Meduca), presentar una reforma del artículo 266 de la Ley Orgánica de Educación para aclarar lo referente al porcentaje asignado al sector, el cual nunca se ha cumplido.

Y es que los educadores detectaron que dentro del presupuesto educativo hay programas de otras 13 instituciones, por lo que se hace necesario dilucidar este tema.

"Debieran ser programas propios del Meduca y que se entienda por sistema educativo al Meduca y las universidades públicas, pero nos están tratando de inflar el 6%, incluyendo programas de 13 instituciones del Estado", advirtió Diógenes Sánchez, de la Asociación de Profesores (Asoprof).

Un ejemplo de lo antes descrito por Sánchez es que dentro del presupuesto del Meduca está incluido el subsidio del pasaje del metrobús a los estudiantes y el programa de educación vial, manejado por la Autoridad del Tránsito (ATTT), señaló el profesor.

Inversión

Junto al Ministerio de Seguridad, el Meduca administra la planilla más grande del Gobierno Central, por lo que sus presupuestos están atados a gastos de funcionamiento, dejando poco para inversiones.

Edy Pinto, dirigente magisterial, considera que con el aumento a 6% se podrían expandir las inversiones, ya que en la actualidad lo que se destina es de 3.6%, aproximadamente.'


Hasta el sol de hoy, ningún gobierno ha cumplido con dotar a la educación del porcentaje establecido en la Ley Orgánica.

En Penonomé, se acordó que para 2023, se llegue a 5.5% y en 2024, se alcance el 6% que establece la ley.

No obstante, al Meduca se le ajustó el presupuesto 2023, en $570 millones, lo que mantiene en estado de alerta a los movimientos de educadores para que se modifique este recorte.

Las excusas de las autoridades es que el presupuesto del Meduca para 2023, fue elaborado antes de los acuerdos alcanzados en Penonomé.

"Y es que el 6% tampoco es suficiente, pero podríamos definir temas pendientes como estudiar dignamente y sin hambre. Hay mas de mil aulas ranchos e infraestructuras sin terminar", recordó el maestro.

VEA TAMBIÉN: Sector privado deja en entredicho su participación en segunda fase del diálogo

Alina González, presidenta de la Comisión de Educación de la Asamblea, informó que luego que los educadores elaboraran una propuesta de reforma al artículo 266, queda solo al equipo legal del Legislativo revisarla para que se pueda diseñar el anteproyecto.

Pidió a los educadores que estén pendientes del llamado que se les realizará en los próximos días para la discusión del documento cuando ya sea un proyecto de ley.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Expectativa

Los docentes también están pendientes de que el presupuesto de educación para 2023, que sufrió un ajuste de $570 millones, sea modificado y se respete lo acordado en Penonomé, de que sea 5.5% del presupuesto del Estado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

confabulario

Confabulario

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".