economia

A pesar de control de inflación, comida sigue por las nubes

Los tubérculos, cremas, harinas, pastas, snacks, suplementos alimenticios y embutidos son los productos que más han subido de precio en el último año.

Francisco Paz - Actualizado:

En comparación con junio de 2022, los alimentos se han encarecido en 3.4%. Foto ilustrativa

La inflación se mantiene controlada al mes de junio, con 1.1%, al seguirse ejecutando medidas como el subsidio a la mayoría de los combustibles, sin embargo, la población sigue resintiendo el aumento de los alimentos y los productos de primera necesidad.

Versión impresa

Según la última publicación del Instituto Nacional de Estadística y Censo, en junio hubo un descenso de -0.4% en los gastos de combustible para automóviles en comparación con mayo, mientras que, con relación a junio de 2022, la disminución fue -35.1%.

No obstante, los gastos de alimentos y bebidas alcohólicas se incrementaron en 0.2% entre un mes y otro, y en 3.4% entre el año pasado y el presente.

Al entrar en detalle, en el renglón de alimentos hay aumentos significativos a nivel anual, como el de las cremas y harina, que fue de 9.7%, las pastas (9.4%), los embutidos (7.9%) y los quesos y huevos (6.3%).

Otros aumentos que ha sentido el consumidor han sido en las mantequillas y margarinas, con 23%, los tubérculos (27.9%), azúcar (6.8%), helados (6.5%), salsas y mayonesa (7.3%), caldos y sopas (6.6%) y snacks y suplementos alimenticios (8.7%).

Los accesorios y alimentos para mascotas también experimentaron un aumento de 6.6% en comparación con junio de 2022, mientras que los servicios de reparación para la vivienda se incrementaron en 11.7% en el mismo periodo.

El principal aumento en junio, lo registró los seguros de autos, que subieron 6.8% en comparación con mayo, y 22.5% si se mide con 2022, sin lugar a duda, provocado por el alza en las tasas de interés.

Por el lado contrario, se registró un descenso en los precios del pescado de -2.9% y el vino con -5%.

En este año, el principal incremento en el gasto de los panameños ha sido el de la electricidad, calculado a nivel interanual en más de 40%, debido a la eliminación del subsidio establecido por el Gobierno ante la crisis sanitaria.

A pesar de que se eliminó el subsidio a la gasolina de 95 octanos, que era la que más aprovecharon los conductores con el congelamiento de precios, el impacto no ha sido significativo, al mantenerse para la gasolina de 91 octanos y el diésel.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólares

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Judicial Gobierno presenta 294 denuncias penales por caso de la descentralización paralela

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Ejecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la educación

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Suscríbete a nuestra página en Facebook