Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 29 de Marzo de 2023 Inicio

Sociedad / Leblanc pide revisar estudio sobre Escuela Profesional

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
miércoles 29 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Leblanc pide revisar estudio sobre Escuela Profesional

El Defensor del Pueblo se encontró con un colegio en condiciones deplorables, a pesar de que está siendo intervenido.

  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 07/2/2023 - 04:25 pm
Falta menos de un mes para que inicien las clases y las condiciones de la Profesional no son las mejores. Foto: Víctor Arosemena

Falta menos de un mes para que inicien las clases y las condiciones de la Profesional no son las mejores. Foto: Víctor Arosemena

auditoría / Defensoría del Pueblo / Educación / Escuelas / Panamá

En su primer recorrido por los planteles educativos, como parte de una auditoría que se realiza a 5% de los colegios a nivel nacional, el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, se llevó una mala impresión sobre las condiciones en que se encuentra la Escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía.

Este medio constató que, a pesar de que los trabajos de reacondicionamiento del colegio llevan más de un mes, todavía hay aulas en mal estado, así como baños y el gimnasio, instalación que presenta un evidente deterioro que dificulta la práctica de la materia de Educación Física por parte de los estudiantes.

“Amerita una revisión exhaustiva de los pabellones, gimnasio, el muro perimetral. Es importante tomar una decisión de que se puede hacer, a través de estudios técnicos que puedan desarrollar la Universidad Tecnológica (UTP), Bomberos y Sinaproc”, dijo Leblanc.

El Ombudsman planteó la necesidad de revaluar el estudio técnico que se realizó sobre este centro educativo en 2018, ante lo que observó este lunes, durante el recorrido por la primera de las tres escuelas de Paitilla que visitó.

“Necesitamos que se verifique, para ver si (la escuela) es apta para recibir a más de 1,000 estudiantes”, recomendó Leblanc, debido a que la matrícula de esta escuela está cercana a esa cifra, tanto en turno matutino, como vespertino.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

Existe una variedad de aplicaciones para saber cómo está el clima. Revisa Google Play y allí la encontrarás.  Pixabay

Amantes del camping, ármense de útiles apps

Atención será siguiendo las medidas de bioseguridad. (Imagen ilustrativa: Freepik)

Enfermedades dentales no conocen de pandemia: asegurados esperan atención

El subcomisionado de la Policía Nacional, Oscar Villanueva, encargado del reacondicionamiento de las escuelas de Paitilla dentro del plan ConEscuelas 2023, dijo que al llegar a las escuelas se encontraron con estructuras deterioradas, debido al paso del tiempo.

“Había que retomar el mantenimiento, reacondicionamiento y restauración en áreas como albañilería, plomería y soldadura. Son situaciones que se pueden encontrar por el paso del tiempo”, dijo el uniformado.

Desde que comenzaron los trabajos, en la segunda semana de enero, el equipo que trabaja en las reparaciones al plantel han abordando todas las áreas, como electricidad, plomería, restauración de las aulas, persianas, iluminación y áreas verdes, contando con el apoyo de instituciones como el Idaan y la Autoridad de Aseo.

VEA TAMBIÉN: Bancos implementarán factura electrónica en tres etapas

Por parte del estamento de seguridad, participan en este reacondicionamiento, personal de la dirección de Infraestructura y cadetes del Instituto Superior Policial Belisario Porras (Ispol). También, se recibe apoyo del Ministerio de Educación (Meduca).

Por si no lo viste
Marine Insight reportó recientemente que dos barcos iraníes contemplaban dirigirse hacia el Canal de Panamá vía Venezuela, y su llegada a Panamá estaba prevista para este 7 de febrero. Foto: Archivos

Política

ACP aclara sobre posible tránsito de buques militares iraní

07/2/2023 - 08:40 am

El Conato convocó a la población a lo que ha denominado una 'batalla única e inaplazable' por la CSS. Foto: Cortesía

Sociedad

Diálogo por la CSS: gremios ponen cartas sobre la mesa

07/2/2023 - 12:00 am

Si el concentrado no se envía a mediados de febrero podría ser necesario cerrar la mina. Foto: Archivo

Economía

Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

06/2/2023 - 04:10 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Equipos de la Defensoría del Pueblo realizan auditorías en 187 escuelas, revisando temas como matrícula, accesos para personas con discapacidad,  infraestructura y acceso a agua potable, internet y electricidad.

Este miércoles, uno de los colegios en ser inspeccionado será el José Dolores Moscote, que lleva años de arrastre por la condición en que se encuentra sus estructuras.

Para los primeros días de marzo, la entidad presentará el informe de este ejercicio que realiza, el que incluirán las observaciones que realizará sobre lo observado en los planteles.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Panamá es uno de los principales países en crecimiento económico y conector importante del sector comercial y productivo de la región.

Panamá destaca por su crecimiento y conectividad comercial

Cuerpos de migrantes fallecidos durante un incendio en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM). Foto: EFE

Identifican a responsables de incendio en centro migratorio

Equipos de Control de Vectores y Epidemiología inspeccionaron la vivienda de la afectada. Foto: Thays Domínguez

Herrera lleva 6 casos de Hantavirus en lo que va del 2023

También va dirigido a educadores que hayan completado su formación, pero no han ingresado al sistema educativo formal.

Aprueban proyecto que establece bienestar del educador

Thomas Christiansen, técnico de Panamá durante el partido contra Costa Rica. Foto:EFE

Christiansen pide humildad y tener los pies de plomo

Lo más visto

Fiscalía confirmó que es un director de la Anati quién está vinculado al supuesto delito.

Red interna de ANATI intentó traspasar terrenos privados y del Estado

confabulario

Confabulario

El primer pago del Pase-U está condicionado a la matrícula. Foto: Ifarhu

Estudiantes sin primer pago de Pase-U deberán esperar

Descontento generalizado por desempeño de 'Nito' Cortizo y José G. Carrizo

José Fajardo de Panamá festeja su gol contra Costa Rica en la Liga de Naciones. Foto: EFE

Panamá vence a Costa Rica y avanza a la Final Four

Últimas noticias

Panamá es uno de los principales países en crecimiento económico y conector importante del sector comercial y productivo de la región.

Panamá destaca por su crecimiento y conectividad comercial

Cuerpos de migrantes fallecidos durante un incendio en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM). Foto: EFE

Identifican a responsables de incendio en centro migratorio

Equipos de Control de Vectores y Epidemiología inspeccionaron la vivienda de la afectada. Foto: Thays Domínguez

Herrera lleva 6 casos de Hantavirus en lo que va del 2023

También va dirigido a educadores que hayan completado su formación, pero no han ingresado al sistema educativo formal.

Aprueban proyecto que establece bienestar del educador

Thomas Christiansen, técnico de Panamá durante el partido contra Costa Rica. Foto:EFE

Christiansen pide humildad y tener los pies de plomo



Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".