Pescadores denuncian supuestas irregularidades en licencias y 'pase de factura' desde la ARAP
Pescadores desconocen la cifra exacta, no obstante, aseguran que Torrijos estaría detrás de la emisión de las licencias de pesca de palangre lo que afecta tanto los recursos pesqueros como a los dueños de embarcaciones existentes. .
Polémica por supuesta emisión de licencia de pesca. Foto: Luis Ávila
Gremios de pescadores denuncian supuestas irregularidades en la emisión de licencias y advierten que interpondrán una querella penal en contra de la administradora de la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (Arap), Flor Torrijos.
Son más de 10 mil los pescadores afectados, indicó Alejandro Vásquez, presidente del Consejo Nacional del Sector Pesquero de Panamá.
Pescadores desconocen la cifra exacta, no obstante, aseguran que Torrijos estaría detrás de la emisión de las licencias de pesca de palangre lo que afecta tanto los recursos pesqueros como a los dueños de embarcaciones existentes.
Kelvin Gómez, vicepresidente del gremio, reiteró que de acuerdo al Decreto Ejecutivo No. 126 de 12 de septiembre del 2017, modificado por el Decreto Ejecutivo No. 11 de 31 de enero de 2019, la emisión de licencias de pesca se encuentran prohibidas.
El pasado mes de enero, los pescadores presentaron ante el Ministerio Público una denuncia penal por los delitos de abuso de autoridad, corrupción de servidores públicos, extralimitación de funciones y asociación ilícita en torno a la emisión irregular de nuevas licencia de pesca a nivel nacional.
A raíz de las denuncias, los pescadores afirman ser víctimas de un 'pase de factura' desde la Arap desde: rehusarse y retardar trámites para detener embarcaciones, utilizando el nombre de la Fiscal Anticorrupción Xenia Lezcano, la no emisión de certificaciones de documento en trámite ya pagado e influir en la retención de naves por parte de la Autoridad Marítima de Panamá pro reinspecciones.
La pesca de palangre es una pesca con líneas y nylon, con una serie de anzuelos, para la pesca de dorado y atún.
El Consejo Nacional del Sector Pesquero de Panamá, organización que integra líderes de asociaciones de pesca de servicio interior de pequeña, mediana y gran escala de Panamá, reiteró este miércoles en conferencia de prensa su compromiso por velar por los derechos del los trabajadores del sector pesquero nacional.
VEA TAMBIÉN: Pescadores solicitan subsidio al Gobierno ante alza en precios de los combustibles
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!