economia

Pescadores solicitan subsidio al Gobierno ante alza en precios de los combustibles

Los costos operativos de estos trabajadores se han elevado. En la actualidad, el combustible representa alrededor del 80% de lo que gastan en su jornada laboral.

Francisco Paz - Actualizado:

Las ganancias se han reducido y se ha tenido que elevar el precio de los mariscos. Foto: Archivo

Pescadores de diversas partes del país se reunieron con el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Carlos Rognoni, para solicitar un subsidio fiscal ante el aumento de los precios de los combustibles.

Versión impresa

Santiago Escartín, vocero de los trabajadores del mar, informó que en el encuentro participaron pescadores de Coclé, Chepo y Mensabé, quienes le explicaron a la autoridad, los altos costos operativos que están registrando como consecuencia del alza en los costos.

“El subsidio sería en base a los impuestos que cobra el gobierno referente al combustible”, explicó Escartín.

El pescador manifestó que en la actualidad, el combustible representa del 75% al 80% de sus costos operativos, lo que está haciendo la actividad insostenible.

VEA TAMBIÉN: Transportistas de carga en ‘alerta’ por nuevo aumento del precio del combustible

Por ejemplo, a una embarcación artesanal se la han elevado de $1000 a $1500, mientras que a una de palangre, de $6,000 a más de $8,000.

Ambas partes volverán a reunirse el próximo martes en Boca La Caja y los pescadores llevarán estadísticas sobre el consumo que están teniendo por el alza en los precios del combustible, por área geográfica.

(Las autoridades) pidieron cuantos galones se consumen por áreas geográficas; de igual forma, ellos iban a hacer las matemáticas con otras agrupaciones, que pedimos que se sumaran a la petición que estamos efectuando”, indicó Escartín.

La propuesta de los trabajadores del mar encaja dentro de la que les ha realizado el gobierno a otros sectores, como los transportistas del sector público, quienes exigen, por el contrario, el congelamiento de los precios de los combustibles.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Ministerio Público inicia investigación tras agresión contra la alcaldesa de San Miguelito

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Provincias El Colegio Nacional de Periodistas pide protección para periodista veragüense víctima de agresión

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Suscríbete a nuestra página en Facebook