economia

Pide madurez en medio de tensiones por nuevo contrato minero

La CCIAP recalca que las dos partes deben empinarse y mirar el bien común, sabiendo que en toda negociación es preciso ceder de alguna u otra manera.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Marcela Galindo recalcó que las acciones hasta ahora demostradas parecieran alejar cualquier posibilidad de acuerdo. Foto: Cortesía

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) expresó este domingo su preocupación por las medidas de presión que tanto Minera Panamá como el Gobierno han puesto en marcha en medio de las negociaciones para la firma de un nuevo contrato.

Versión impresa

De acuerdo con la cámara, estos mecanismos trascienden de manera negativa, no solo en la imagen del proceso, sino también en las vidas de cientos  de panameños impactados por la situación y que permanecen en ascuas esperando una resolución.

La tensión es evidente, que la CCIAP reseña que en la actualidad, las negociaciones parecieran haber llegado a un alto.

"Desde la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá  hacemos un llamado urgente a retomar la buena fe y reconducir las negociaciones y concluir estas de manera satisfactoria, teniendo presente que los mejores intereses del país deben estar por encima de todo", expuso la presidenta de este organismo, Marcela Galindo De Obarrio.

En este sentido, Galindo recalca que las dos partes deben empinarse con madurez y mirar el bien común, sabiendo que en toda negociación es preciso ceder de alguna u otra manera, en aras del entendimiento.

Añade que las acciones hasta ahora demostradas parecieran alejar cualquier posibilidad de acuerdo, impactando con ello la visión de nación, recuperación económica y el desarrollo sostenible; puesto que, además afectará el empleo y aumentará la desconfianza de los inversionistas locales e internacionales.

"En este contexto nadie gana, todos perdemos. Desde aquí, insistimos en que resulta fundamental negociar con madurez y buena fe para llegar a un acuerdo donde el Estado obtenga los ingresos que le corresponden por la explotación de su recurso mineral y la empresa reciba los réditos consecuentes con los riesgos asumidos", precisó.

Galindo destacó que su gremio pone a disposición las instancias propias para que a través de la conciliación o la mediación se logren encontrar los caminos de entendimiento en este tema fundamental para Panamá.

Minera Panamá confirmó el jueves que suspendió las  operaciones de procesamiento de mineral debido a que la Autoridad Marítima de Panamá no les ha permitido proseguir con la carga de concentrado de cobre en el puerto Punta Rincón.

Como consecuencia inició la desmovilización de una parte de su fuerza laboral, la cual podría aumentar si no hay entendimiento.

Por su parte el Gobierno rechazó estas medidas de presión, porque considera que crean desasosiego e incertidumbre sobre la estabilidad de los miles de trabajadores y proveedores que dependen de la mina.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Suscríbete a nuestra página en Facebook