economia

Piñas panameñas podrían entrar al mercado de Nueva Zelanda

Una vez se logre el acceso al mercado de Nueva Zelanda con piñas, se espera beneficiar a cerca de 12 exportadores y 150 productores con una superficie de 1800 hectáreas.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

También se abrió la posibilidad de que presenten al MPI una solicitud de acceso a mercado con fruta picada y envasada .

Con miras a lograr el envío de piña fresca hacía el mercado de Nueva Zelanda, técnicos de ese  país  recorrieron varios centros de producción y plantas de empaques de piña en el país.

Versión impresa

De acuerdo a especialistas de Sanidad Vegetal del MIDA, desde septiembre de 2014 se solicitó al Ministerio de Industrias Primarias MPI de Nueva Zelanda acceso a su mercado para fruta fresca de piña, para lo cual envió la información fitosanitaria y así dar inicio al Análisis de Riesgo de Plagas (ARP), en la que se incluyeron datos relacionados al manejo agronómico del cultivo, manejo post cosecha y las plagas asociadas a este rubro.

De acuerdo con cifras de la Contraloría General en el año 2014 se exportó un total de $31 millones 906 mil  en piña, mientras que en el 2017 se logró la suma de $12 millones 975 mil y para mayo de este año se han exportado $5 millobnes 865 mil.

Los técnicos del MPI, Karen Pugh y Dominic Fitzpatrick en compañía de personal normativo y regional, visitaron los sitios de producción y plantas de empaque de las empresas exportadoras de piña, Cabo Zarso S.A. y Verba Odrec S.A. en Panamá Oeste, así como Dolce Pinneaple Inc. y Primero Cuarenta S.A. en la provincia de Chiriquí.

En estas empresas los inspectores del MPI tuvieron la oportunidad de intercambiar opiniones con los administradores y/o propietarios, y también con el personal técnico responsable de las actividades de campo.

 

VEA TAMBIÉN: Multas por más de $300 mil por veracidad de la publicidad impone la ACODECO

Durante el recorrido por las instalaciones de las plantas de empaque y los sitios de producción, los inspectores del MPI lograron obtener una panorámica más amplia del sistema de producción del rubro, así como de los procedimientos oficiales conducentes a la Certificación Fitosanitaria por parte de la DNSV. De igual forma los especialistas recorrieron el Programa Nacional de Mosca de la Fruta en Divisa, donde se brindó una amplia explicación de las actividades de vigilancia para el complejo moscas de la fruta.

Luego de esta visita, los inspectores del MPI cuentan con suficiente información para desarrollar el Análisis de Riesgos de Plagas (ARP), el cual dará como resultado las medidas específicas bajo las cuales podrá ingresar a Nueva Zelanda la fruta fresca de piña producida en Panamá. Al mismo tiempo, se formalizan los canales de comunicación entre las dos autoridades fitosanitarias, lo que representa un mecanismo de facilitación del proceso.

También se  abrió la posibilidad de que presenten al MPI una solicitud de acceso a mercado con fruta picada y envasada “lista para comer”. Según los inspectores del MPI, la evaluación de riesgo y autorización para la importación puede darse en pocos meses, por lo que constituye, de acuerdo a los intereses de los exportadores, una opción a mediano plazo para ingresar rápidamente a ese mercado.

Una vez se logre el acceso al mercado de Nueva Zelanda con piñas, se espera beneficiar a cerca de 12 exportadores y 150 productores con una superficie de 1800 hectáreas.

Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Tecnología El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Sociedad Orillac: 'Conagua no ha recomendado el uso del Lago Bayano como fuente hídrica para el Canal'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Suscríbete a nuestra página en Facebook