economia

Plan de reapertura nacional se activa desde el próximo 7 de septiembre

De acuerdo al plan presentado por el Ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez, desde el próximo 7 de septiembre reabrirá la industria de la construcción y actividades relacionadas (ingenieros, arquitectos, administradores de proyectos, contratistas, servicios de mudanzas y acarreos), Área Económica Especial Panamá Pacífico, Zona Libre de Colón y zonas francas, marinas privadas y pesca deportiva, así como sastrerías y modisterías, zapaterías y lava autos.

Diana Díaz - Actualizado:

El 21 de septiembre se reabrirán las actividades deportivas federativas, pero sin público.

El Consejo de Gabinete aprobó este martes 25 de agosto de 2020, el Plan Actualizado de Reapertura Nacional-Provincial, que se adopta con base en los indicadores de bioseguridad como el índice de reproducción efectiva de casos y la capacidad de camas disponibles a nivel nacional, tanto para salas, como para Unidades de Cuidados Respiratorios e Intensivos.

Versión impresa

Al comentar esta reapertura de actividades económicas, el Presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, dijo que toda la sociedad debe asumir la corresponsabilidad en la observancia de las medidas que garanticen el avance seguro y confiable del país hacia una recuperación plena de la economía, al tiempo que se proteja la vida de todos los ciudadanos.

De acuerdo al plan presentado por el Ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez, desde el próximo 7 de septiembre reabrirá la industria de la construcción y actividades relacionadas (ingenieros, arquitectos, administradores de proyectos, contratistas, servicios de mudanzas y acarreos), Área Económica Especial Panamá Pacífico, Zona Libre de Colón y zonas francas, marinas privadas y pesca deportiva, así como sastrerías y modisterías, zapaterías y lava autos.

Este plan es fruto del consenso logrado, tras mes y medio de un trabajo coordinado con el Consejo Consultivo de Salud y el sector privado y está condicionado al cumplimiento de los indicadores de salud y protocolos establecidos por las autoridades, dijo el ministro Martínez.   Por tanto, el 14 de septiembre se levanta la restricción de movilidad por género y quedan sin efecto los salvoconductos, a excepción de las compañías que, por su actividad económica, requieran movilidad de sus trabajadores en horarios de toque de queda.  Se establece el mismo de 11:00 p.m. a 5:00 a.m. de lunes a sábado y cuarentena total el domingo.

El 21 de septiembre se reabrirán las actividades deportivas federativas, pero sin público.  Mientras que el 28 de ese mes abren, con presencia de público: el comercio al por menor, los restaurantes y fondas, los servicios profesionales pendientes de abrir, los servicios administrativos y generales, la aviación nacional, las actividades familiares de playa, ríos y parques naturales, por provincia, y el Hipódromo Presidente Remón, pero sin público.

El 12 de octubre se levanta el toque de queda, inclusive del día domingo.  En esa fecha, abren la aviación internacional, los hoteles, moteles, hostales rurales, sitios de hospedaje y servicios complementarios.  Se anuncia, igualmente, en esa fecha la apertura de actividades turísticas, transporte no esencial (recreativos y turismo), las industrias creativas y culturales, academias de música y arte, las bibliotecas, piscinas y la Lotería Nacional de Beneficencia.

 

VEA TAMBIÉN:Préstamos bancarios caen un 89% de enero a mayo

El ministro de Comercio dijo, además, que las actividades que quedan pendientes de fecha de apertura son: las escuelas, colegios, universidades e instituciones de tercer nivel, de forma presencial.  También los maternales, jardines de infancia y los CAIPI.  Tampoco hay fecha para abrir los cines, teatros, museos, galerías y sitios turísticos de estructuras cerradas, los gimnasios, salas de diversión infantil, casinos, bares, cantinas, jardines, discotecas y similares, ni para la realización de congresos, conciertos, ferias, patronales, carnavales, desfiles, procesiones y otras actividades.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook