economia

Porcinocultores prevén saturación de cerdo desde enero

Para este año tienen cubierta la colocación de sus productos en el mercado privado.

Redacción| economia@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Porcinocultores hacen llamado al gobierno ante la saturación que enfrentarían desde enero. Foto: Cortesía/MIDA

El presidente de la Asociación de Porcinocultores de Panamá (Anapor), Juan Guevara, resaltó este martes que para este año tienen cubierta la colocación de sus productos en el mercado privado, sin embargo les preocupa el excedente que se generará a partir de enero.

Versión impresa

De acuerdo con Guevara,  a inicios de 2024 habrá una saturación de productos de origen porcino.

"Nuestra preocupación es la saturación del mercado posterior a enero y la reacción de la industria", comentó Guevara.

En esta línea, Guevara dijo que de no darse una participación del gobierno, para cubrir la saturación que habrá de  enero a mayo, tendrán dificultades en la sobrevivencia vinculada  a la comercialización.

El porcinocultor recalcó que comenzaron el año con un excedente, pero desde mayo establecieron un acuerdo con la industria. A nivel del gobierno, los productores pactaron un programa de mil cerdos, pero solo llegaron a  132 cerdos hasta junio, el cual aún les adeudan.

Además expuso que  para los jamones de este año, los porcinocultores ya hicieron su aporte para que las industrias privadas elaborarán lo que prevén vender.

"La diferencia que hay es que el panameño que tenga el dinero será el que podrá comprar el jamón, ya no será regalado. La industria le pondrá precio", agregó.

A juicio de Guevara, las denuncias vinculadas a ganar la simpatía de la población a través de la entrega  gratis de jamones  perjudicaron la transparencia del programa.

Programa agresivo feriasAugusto Valderrama, ministro de Desarrollo Agropecuario, destacó que tras la cancelación de la Navidad Solidaria no se generará un problema para los productores porque ya ellos tienen donde colocar los cerdos.

"Entendemos ellos tienen la necesidad de satisfacer el mercado local. Los productos que nos iban a  entregar han preferido compartirlos en el mercado local con los comerciantes. El análisis de sobreoferta no está en el radar", precisó.

El próximo lunes se tiene previsto un encuentro entre productores y representantes del MIDA para tratar el tema.

Además, Valderrama comentó que si se presenta una saturación del producto el gobierno lo adquirirá para venderlo en las ferias libres, como ya lo ha venido haciendo.

"Cualquier excedente que hubiese se va a comprar porque las ferias libres se están fortaleciendo. En enero comienza el programa agresivo de ferias", puntualizó el jefe del MIDA.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook