economia

Prácticos del Canal solicitan auditorías por posible lesión patrimonial

Además solicitaron al contralor Federico Humbert, ordene las auditorías correspondientes y se adopten las medidas cautelares pertinentes, a fin de salvaguardar los bienes patrimoniales.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Prácticos del Canal solicitan auditorías por posible lesión patrimonial

Los prácticos del Canal de Panamá, presentaron ante la Contraloría General de la República, una denuncia por posible lesión patrimonial, producto de la contratación de los servicios de remolcadores por parte de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). Además solicitaron al contralor Federico Humbert, ordene las auditorías correspondientes y se adopten las medidas cautelares pertinentes, a fin de salvaguardar los bienes patrimoniales que les pertenecen a todos los panameños. También pidieron  que se suspendan, inmediatamente, todos los contratos o trámites que se encuentren vigentes, con relación a los servicios señalados, objeto de esta denuncia. Londor Rankin, representante legal y secretario general de la Unión de Prácticos del Canal de Panamá, afirmó que han asistido a diferentes instancias, incluyendo la Corte Suprema de Justicia para que se ordene a la ACP la entrega de la información solicitada . Además han interpuesto denuncias ante  la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI), por todas las irregularidades que presentan los contratos señalados. “Estamos muy consternados, porque mientras más analizábamos los contratos, principalmente en el desglose de las horas de los servicios prestados, fue que nos percatamos que se había pagado a esta empresa por servicios que no habían sido contratados lo que viola el Reglamento de Contratación", dijo. Enfatizó que les preocupa lo del  Reglamento para la Navegación en Aguas del Canal de Panamá, este último al utilizar capitanes de remolcadores que no están muy familiarizados con la operación del canal y que no cuentan con la pericia, ni la experiencia y tampoco manejan la jerga técnica, como lo hacen los capitanes de los remolcadores de la ACP, aspecto que pone en peligro la seguridad en la vía, por lo que presentamos a la contraloría todas las pruebas y sustentos legales objeto de esta denuncia.   “Como panameños y garantes de los mejores intereses del canal de todos reiteramos que este contrato no ofrece ningún tipo de beneficio para el país, por lo que le solicitamos al contralor ser enérgico con las auditorías, con el objetivo de determinar el alcance de dicha lesión” reiteró el secretario general de la UPCP, Londor Rankin. Los contratos objeto de la denuncia son los COD358452, CDO358460-OPRR y CDO-360839-OPRR (no vigentes), de la empresa contratista Meyer’s Tugs, S.A., suscrito entre la Autoridad del Canal de Panamá y Meyer’s Tugs, S.A., y/o Panamá Tugs Group Inc., por un monto $ 7 millones 164 mil dólares y el Contrato NºCDO-376615-OPRR con fecha de 9 de marzo de 2017 (vigente), entre la Autoridad del Canal de Panamá y la empresa Meyer’s Tugs, S.A., de acuerdo con la propuesta presentada por la empresa Meyer’s Tugs, S.A., y amparado por la orden de compra N°. CDO-376815-OPRR, por la suma de 2 millones 852 mil 160 dólares. Fundamentos legales de la lesión patrimonial: Los contratos citados infringen las siguientes normas de la Ley 21 de junio de 1997, por la cual se aprueba el Plan Regional para el Desarrollo de la Región Interoceánica y el Plan General de Uso, Conservación y Desarrollo del Área del Canal, específicamente los artículos 22, 55, 56, 101, 102, 108 y el 119. Fundamentos de Derecho:  Artículo 280 de la Constitución Política de Panamá, Ley 32 de 8 de noviembre de 1984, artículos 5, 6, 7 y 8 del Código Fiscal.    
Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook