economia

Presidente Luarentino Cortizo sanciona ley que transforma al Idiap

La nueva entidad reemplaza al Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Panamá, con la proyección de enfrentar situaciones para mejorar la producción del agro y atender las demandas sociales de manera proactiva e innovadora.

Yessika Valdes - Actualizado:
 Panamá se ajusta a los tiempos modernos y a convenios internacionales que hacen énfasis en la tecnología, innovación e investigación del sector. Foto/Cortesía

Panamá se ajusta a los tiempos modernos y a convenios internacionales que hacen énfasis en la tecnología, innovación e investigación del sector. Foto/Cortesía

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó la ley que crea el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), para modernizar con tecnología de punta los procesos y programas de desarrollo del sector de producción de alimentos.

Versión impresa
Portada del día

La nueva entidad reemplaza al Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Panamá, con la proyección de enfrentar situaciones para mejorar la producción del agro y atender las demandas sociales de manera proactiva e innovadora.

Con la nueva ley se mejorará la producción primaria nacional a través de la innovación agrotecnológica. Además se busca  dotar a la entidad de una ley avanzada que asuma posiciones progresistas y entienda la perspectiva de facilitar la construcción de un sector primario para el futuro.

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) será el representante legal del nuevo instituto, y podrá delegar su representación en el Director General, quien deberá ser panameño con un grado mínimo de maestría y certificado de idoneidad en ciencias agropecuarias o medicina veterinaria.

Cabe destacar que con la modernización de la institución, Panamá se ajusta a los tiempos modernos y a convenios internacionales que hacen énfasis en la tecnología, innovación e investigación del sector.

La entidad con nuevo nombre contará con las herramientas, personería jurídica y patrimonio propio sujeto a políticas del Estado.

Ese proyecto autónomo, garantiza la liberación de la gestión financiera y técnica en la implementación de su régimen interno en el manejo de su patrimonio y en el ejercicio de sus funciones, sujeto a la fiscalización de la Contraloría General de la República.

En 1950, el sector agropecuario aportaba el 25% de la producción total de la economía del país. Luego, en 1970, el aporte de esta actividad económica se redujo a un 15%, en el año 2000 bajó a 7% y en 2010, descendió a apenas 3.1%.

VEA TAMBIÉN: Promulgan decreto que levanta la suspensión temporal del sector construcción

La situación continuó deteriorándose en los siguientes años, cuando en el 2015 y 2016, el sector aportó solo un 2.2% a la economía nacional y en la actualidad es de 1.9%.'

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook