economia

Préstamos o pólizas podrían ser negadas a personas obesas

Aseguradoras solicitan que se incentive la buena alimentación en Panamá, ya que las campañas del Gobierno sobre el tema son muy 'light'.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

La obesidad es un asunto serio que puede ocasionar problemas de salud graves. El país de Latinoamérica con mayor problema de obesidad es México. Foto: Archivo

Si usted desea ser acreedor a un préstamo o suscribir una póliza de vida, tiene que cuidar mucho más su salud, de lo contrario puede quedar pagando cifras elevadas o hasta se la podrían negar por no cumplir los requisitos necesarios para este tipo de trámites.

Versión impresa

Tanto las compañías aseguradoras como los bancos se han puesto un poco más exigentes con los clientes, sobre todo cuando pesan más de lo que debieran y se le añaden otras enfermedades como la hipertensión arterial. Las nuevas exigencias no solo aplican para la población mayor de 40 años, sino que ahora es indispensable entre los más jóvenes.

Al momento de solicitar un seguro de vida, las aseguradoras se guían por el índice de masa corporal y cada una tiene sus propias normas de aplicación de tasas de acuerdo con el peso. En algunos casos, los que se pasan de los límites de obesidad es probable que tengan que pagar más.

En este caso, los interesados tienen que comparar con diferentes aseguradoras para buscar las mejores tasas del mercado y hacer una comparación del costo de sus pólizas.

VEA TAMBIÉN China lidera como proveedor de Zona Libre superando a Estados Unidos en 2018

El presidente de la Asociación Panameña de Aseguradoras (Apadea), Amílcar Córdoba, señaló que para calcularlo hay que ver tres factores que son la talla, altura y edad, fórmula que arrojará si la persona es asegurable.

Es por eso por lo que en la actualidad las personas que desean optar por un seguro o pedir un préstamo personal se les mide y pesa con más cuidado para determinar si aplican o no.

Córdoba explicó que puede ser probable que a la persona se le diga que no por su sobrepeso, pero lo que realmente pasa es que esas personas pueden tener varios factores complicados de salud.

"Cuando se tiene una persona con sobrepeso, que sufre de presión alta, que cuando se le calcula el índice de masa corporal está excedido y a eso se le agrega cualquier otro factor de riesgo, automáticamente se prenden las alarmas, lo que podría motivar que a ese cliente no se le asegure debido a ese sobrepeso y de cualquier otra enfermedad que lo está afectando", expresó.

En efecto, recordó que, a pesar de que hay algunas personas que tienen sobrepeso, hay otras que se pasan y es cuando el reasegurador le dice que no es asegurable porque es una "bomba de tiempo", porque se prevé que en cualquier momento le puede dar un infarto o un derrame.

VEA TAMBIÉN Apagón nacional dejó más de $3 millones en pérdidas económicas

Enfermedades

Las enfermedades que más afectan a la población panameña son: la hipertensión arterial, diabetes mellitus y dislipidemia (trastornos de la grasa en la sangre), según el Ministerio de Salud de Panamá (Minsa).

Estas enfermedades representan un desafío para los sistemas de salud de todo el mundo debido a que cada día afecta a más personas, y Panamá no escapa de esta realidad.

De acuerdo con los resultados del primer censo nacional de salud preventiva realizado en el territorio nacional entre 2015 y diciembre de 2018 se conoció que de un total de 921 mil 462 habitantes mayores de 40 años censados, un 43.92% están obesos o con sobrepeso. Mientras, el 38.47% sufre de dislipidemia y el 35.88% de hipertensión arterial.

VEA TAMBIÉN SPIA advirtió de colapso en el sistema eléctrico nacional

La situación es preocupante, ya que de 921 mil 462 personas, un 66.3% está expuesta a sufrir de hipertensión arterial, diabetes mellitus, dislipidemia, obesidad o sobrepeso. Para mantener un peso saludable, los expertos recomiendan una dieta saludable y mayor actividad física.

Ante el aumento de las cifras, las autoridades ejecutan una estrategia de salud preventiva enfocada al mejoramiento del estado de salud de la población panameña y la búsqueda de personas enfermas o en riesgo de padecer enfermedades crónicas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook