Skip to main content
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Previsiones de crecimiento de OMC caen ante la guerra comercial y el "brexit"

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Crecimiento económico / Estados Unidos / Exportaciones / Importaciones / OMC

Previsiones de crecimiento de OMC caen ante la guerra comercial y el "brexit"

Actualizado 2019/10/01 10:46:48
  • EFE/@PanamaAmerica

La OMC indicó que la relajación de la política monetaria en los países desarrollados no ha tenido por ahora un impacto en el comercio global pero sí podría influir a partir de finales de este año.

La OMC prevé que Norteamérica incremente sus exportaciones un 1.5 por ciento este año y sus importaciones un 2.9 por ciento.

La OMC prevé que Norteamérica incremente sus exportaciones un 1.5 por ciento este año y sus importaciones un 2.9 por ciento.

Noticias Relacionadas

  • 1

    China pide respeto mutuo y a reglas de la OMC para llegar a acuerdo en G20

  • 2

    OMC prevé un freno del comercio mundial por tensiones China, Estados Unidos y "brexit"

  • 3

    Estados Unidos critica a China y la Organización Mundial de Comercio (OMC)

La Organización Mundial del Comercio (OMC) bajó hoy de manera muy significativa sus previsiones de crecimiento para los intercambios globales en 2019, desde el 2.6 por ciento que adelantó hace seis meses al 1.2, ante el mantenimiento de las tensiones entre China y EEUU o los efectos del posible "brexit".

Las "sombrías previsiones", en palabras del director general de la OMC, el brasileño Roberto Azevedo, "son descorazonadoras, pero no inesperadas", y supondrían que el comercio mundial de mercancías crecería menos de la mitad que el pasado año, cuando el aumento interanual fue del 3 por ciento.

La OMC alerta además de que la prolongación de las tensiones e incertidumbres podría llevar a un crecimiento de los intercambios aún menor, de incluso sólo el 0.5 por ciento este año.

"Nuevas rondas de aranceles y represalias podrían producir un destructivo ciclo de acusaciones mutuas y los cambios en políticas monetarias y fiscales podrían desestabilizar los mercados financieros", alertaron los economistas de la OMC.

Por contra, esos analistas subrayan que una disipación de las dudas -por ejemplo, con un acuerdo entre China y EEUU o una solución negociada a las tensiones en el Reino Unido- podría suponer un aumento del comercio en 2019 algo mayor al apuntado hoy, del 1,6 por ciento.

VEA TAMBiÉN:  Autoridades de Panamá y Costa Rica adelantan asuntos comerciales de importancia para ambos países

"Resolver los desacuerdos comerciales podría permitir a los miembros de la OMC evitar grandes costes" como la pérdida de puestos de trabajo que podría derivar de un menor comercio y una menor producción, aconsejó al respecto Azevedo.

A todo ello se suma como factor para el pesimismo la perspectiva de una ralentización de la economía global, que según cifras de Naciones Unidas podría crecer sólo un 2.3 por ciento en 2019 y 2020 frente al 2.8 por ciento de 2018.

En la actualización de perspectivas publicada hoy, la OMC también redujo sus predicciones de crecimiento para 2020 aunque en menor medida, del 3 por ciento apuntado hace seis meses al 2.7 por ciento.

Ese porcentaje también queda en una horquilla de incertidumbre para la organización, que considera que en el peor escenario el crecimiento del próximo año podría bajar al 1,7 por ciento y sin embargo sería capaz de subir al 3.7 por ciento en caso de hallarse salidas a los principales focos de tensión comercial.

Por regiones, la OMC prevé que las exportaciones en Europa sean las más afectadas por la incertidumbre y aumenten sólo un 0,6 por ciento interanual en 2019 (un punto menos que el pasado año), mientras que las importaciones aún crecerían en menor medida, un 0,4 por ciento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Norteamérica incrementará sus exportaciones un 1.5 por ciento este año y sus importaciones un 2.9 por ciento (frente a cifras superiores al 4 por ciento en 2018) y Asia se situaría en un 1.8 por ciento de crecimiento de sus ventas al exterior este año y del 1.3 por ciento en sus compras, siempre según las previsiones de la OMC.

"Países como Estados Unidos y China pueden mostrar signos de cambio de rumbo, pero otros como Corea del Sur o Japón no indican lo mismo", señaló la organización con sede en Ginebra.

La OMC indicó que la relajación de la política monetaria en los países desarrollados no ha tenido por ahora un impacto en el comercio global pero sí podría influir a partir de finales de este año y en 2020, así como posibles políticas fiscales en los países eminentemente exportadores.

Esas medidas "tienen potencial para mejorar las cifras con respecto a las previsiones, pero sobre todo si se resuelven las disputas comerciales", insistieron los economistas de la OMC, que por otro lado ven la volatilidad financiera y las tensiones geopolíticas como otros factores que puede empeorar la situación. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Enrique Hernández de los Dodgers llega anota una carrera ante los Cerveceros. Foto:EFE

Dodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".