economia
Proceso Andersen: el gabinete de auditoría contable ya está condenado a desaparecer
Houston / EU - Publicado:
El gabinete de auditoría contable Arthur Andersen, herido de muerte por el escándalo Enron, desaparecerá casi por completo aunque logre evitar una condena en el proceso que comenzó ayer en Houston (Texas, sur).El proceso de Andersen, inculpado en marzo de obstrucción a la justicia, comenzó ante un tribunal federal de Houston con la selección del jurado y debe continuar hasta fines de mayo.Andersen, que hasta ahora era el quinto gabinete de auditoría mundial, es acusado de haber destruido a fines del año pasado "toneladas de documentos" ligados a la contabilidad de Enron, cuando las autoridades federales investigaban la quiebra de ese grupo de corretaje y distribución de energía, la mayor bancarrota de la historia estadounidense.Incluso antes que las audiencias de Houston ingresen en el meollo del asunto, muchos las consideran como un "proceso póstumo" dado el estado de desmembramiento en el que se encuentra el gabinete de Chicago (norte)."El gobierno no necesita probar sus acusaciones.Ya hicieron explotar la empresa", afirmó George Shaheen, ex director general de Andersen Consulting.Tras la acusación en su contra, Andersen perdió la mayor parte de sus vastas actividades internacionales.Estas representaban más de la mitad de su volumen de negocios --4,800 millones de dólares sobre un total de 9,300 millones en 2001- y más de dos tercios de sus efectivos --59,000 asalariados sobre un total de 85,000.Andersen ni siquiera logró vender en bloque su red internacional, que cubría 84 países, sino que debió aceptar verla estallar y cedida, en partes, a sus cuatro grandes competidores: Ernst and Young, KPMG, Deloitte and Touche y PricewaterhouseCoopers (PwC).En Estados Unidos, la situación no es mejor para el casi centenario gabinete de auditoría.