economia

Productividad de los trabajadores aumenta pero no los salarios

En los últimos 15 años la productividad de los trabajadores ha aumentado un 45.8%, pero los salarios reales solo han crecido un 24%.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Actualizado:
Este año, algunos empresarios y especialistas han mostrado su preocupación por la baja productividad laboral

Este año, algunos empresarios y especialistas han mostrado su preocupación por la baja productividad laboral

En los últimos años los panameños están siendo más productivos, pero ese aumento no se ve reflejado de igual forma en los salarios que se pagan, según explica el economista y catedrático Juan Jované.

Versión impresa
Portada del día

Las opiniones de Jované se basan en cifras de la Contraloría de la República que muestran que entre 2007 y 2017 la productividad ha aumentado un 45.8%, no obstante, los salarios reales solo crecieron en 24%, lo que indica que cuando crece la productividad los salarios se quedan retrasados, afectando la capacidad adquisitiva de la población.

Con el economista coincide el especialista en mercado laboral, René Quevedo, al señalar que macroeconómicamente hablando, la relación del producto interno bruto per cápita en Panamá ha aumentado significativamente en los últimos 15 años, indicando por ende un incremento de la productividad laboral.

Esto debería sugerir un incremento del ingreso per cápita del país, lo cual es teórico, porque no se ha traducido en un aumento del ingreso personal. Por ejemplo, los salarios de los panameños en la misma proporción

Pero, a pesar de que la productividad laboral es mejor que hace 15 años, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, opina que la productividad no ha crecido al ritmo adecuado y anda por debajo de lo que se necesita para ser realmente competitivo a nivel internacional, ya que como país, principalmente de servicios, se debe medir la competitividad a nivel internacional.

A juicio de Quevedo, a nivel laboral, la productividad se ve afectada por una serie de factores, como la falta de capacitación, procedimientos y organización, que tienden a disminuir el rendimiento.

VEA TAMBIÉN Empresarios esperan concretar negocios con países de América Latina, Asia y Europa

Finalmente, los problemas de actitud de los trabajadores que se traducen en desmotivación, tardanzas, ausencias y falta de interés en el trabajo y que contribuyen con la reducción de la productividad.

Preocupación

Este año, algunos empresarios y especialistas como el exasesor económico del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), David Saied, han mostrado su preocupación por la baja productividad laboral debido a días libres, Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), Carnavales y la proximidad de la Semana Santa, lo que podría llegar a afectar el producto interno bruto (PIB) del país.

Según el economista Saied, en los primeros días transcurridos de 2019 varias jornadas laborales no han sido completas.

Esto debido a los días libres por la realización de la Jornada Mundial de la Juventud, los días feriados, celebración de Carnavales, entre otros, ajustes que hicieron las empresas.

VEA TAMBIÉN Industriales instan a consumir el producto nacional

De acuerdo con Saied, los días libres que tuvieron los trabajadores tuvo como resultado una pérdida del 43% de producción laboral, lo que podría afectar la economía.

El planteamiento del economista se basa en que a diferencia de otros años, este primer trimestre es uno de los que más días libres ha tenido.

"La JMJ le quitó a algunos sectores hasta cinco días, por lo que muchas empresas podrían quedar afectadas de manera importante, lo que conllevaría a su vez un impacto al PIB de esos sectores".

Se trata de los sectores de servicios legales, banca, construcción, industria, entre otros, que paralizaron por completo labores por los diferentes eventos.

En el 2018, el PIB creció 3.7%, uno de los resultados más bajo que ha tenido Panamá en los últimos años. Para este año, expertos en el tema esperan que el país alcance entre 4% y 5% de crecimiento económico, un desempeño similar al del 2018.

VEA TAMBIÉN Guerra comercial entre Estados Unidos y China impacta movimiento de la ZLC

Mientras, Elisa Suárez, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda, confirmó que se ha afectado la productividad por lo que ha pasado en estos meses.

"Definitivamente, hay una baja productividad, además hay un factor que es el inicio de campañas electorales, lo que para al sector construcción".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Sociedad Unidades policiales sostienen conversaciones con dirigentes para restablecer tránsito entre Hornito y Rambala

Deportes Godoy previo al duelo con Honduras: 'Lo que estamos haciendo dentro de la cancha habla por nosotros'

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Mundo EE. UU. planea alcanzar un acuerdo comercial con un grupo de diez países

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Política Panamá pide a la OEA que el 2026 sea proclamado como el año del Congreso Anfictiónico

Sociedad Senacyt será autónomo con su plan de becas

Sociedad Contraloría detecta posibles irregularidades en compra de perforadora y remite caso al MP

Aldea global OMS no descarta que el virus de la covid se originara por una fuga en un laboratorio

Sociedad Contralor confirma retención de salarios a unos 7,500 docentes en paro

Sociedad Informe sobre el Futuro del Empleo 2025 incluye carreras ofertadas por Udelas

Economía Aeropuerto de Tocumen amplía su conectividad con aumento de frecuencias de Air Europa al Viejo Continente

Economía Panamá asume la presidencia pro tempore del SIECA con una estrategia clara

Política RM rechaza juramentación en el Parlacen de 'Nito' y 'Gaby': 'Tienen antecedentes nefastos'

Deportes Vinícius despierta y Real Madrid golea para citarse con la Juventus en octavos

Sociedad Meduca espera culminar contrataciones de docentes de reemplazo en menos de cinco días

Economía ¿Llenó el tanque? Precios de la gasolina suben este viernes

Suscríbete a nuestra página en Facebook