economia

Productividad de los trabajadores aumenta pero no los salarios

En los últimos 15 años la productividad de los trabajadores ha aumentado un 45.8%, pero los salarios reales solo han crecido un 24%.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Actualizado:
Este año, algunos empresarios y especialistas han mostrado su preocupación por la baja productividad laboral

Este año, algunos empresarios y especialistas han mostrado su preocupación por la baja productividad laboral

En los últimos años los panameños están siendo más productivos, pero ese aumento no se ve reflejado de igual forma en los salarios que se pagan, según explica el economista y catedrático Juan Jované.

Las opiniones de Jované se basan en cifras de la Contraloría de la República que muestran que entre 2007 y 2017 la productividad ha aumentado un 45.8%, no obstante, los salarios reales solo crecieron en 24%, lo que indica que cuando crece la productividad los salarios se quedan retrasados, afectando la capacidad adquisitiva de la población.

Con el economista coincide el especialista en mercado laboral, René Quevedo, al señalar que macroeconómicamente hablando, la relación del producto interno bruto per cápita en Panamá ha aumentado significativamente en los últimos 15 años, indicando por ende un incremento de la productividad laboral.

Esto debería sugerir un incremento del ingreso per cápita del país, lo cual es teórico, porque no se ha traducido en un aumento del ingreso personal. Por ejemplo, los salarios de los panameños en la misma proporción

Pero, a pesar de que la productividad laboral es mejor que hace 15 años, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, opina que la productividad no ha crecido al ritmo adecuado y anda por debajo de lo que se necesita para ser realmente competitivo a nivel internacional, ya que como país, principalmente de servicios, se debe medir la competitividad a nivel internacional.

A juicio de Quevedo, a nivel laboral, la productividad se ve afectada por una serie de factores, como la falta de capacitación, procedimientos y organización, que tienden a disminuir el rendimiento.

Google noticias Panamá América

VEA TAMBIÉN Empresarios esperan concretar negocios con países de América Latina, Asia y Europa

Finalmente, los problemas de actitud de los trabajadores que se traducen en desmotivación, tardanzas, ausencias y falta de interés en el trabajo y que contribuyen con la reducción de la productividad.

Preocupación

Este año, algunos empresarios y especialistas como el exasesor económico del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), David Saied, han mostrado su preocupación por la baja productividad laboral debido a días libres, Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), Carnavales y la proximidad de la Semana Santa, lo que podría llegar a afectar el producto interno bruto (PIB) del país.

Según el economista Saied, en los primeros días transcurridos de 2019 varias jornadas laborales no han sido completas.

Esto debido a los días libres por la realización de la Jornada Mundial de la Juventud, los días feriados, celebración de Carnavales, entre otros, ajustes que hicieron las empresas.

VEA TAMBIÉN Industriales instan a consumir el producto nacional

De acuerdo con Saied, los días libres que tuvieron los trabajadores tuvo como resultado una pérdida del 43% de producción laboral, lo que podría afectar la economía.

El planteamiento del economista se basa en que a diferencia de otros años, este primer trimestre es uno de los que más días libres ha tenido.

"La JMJ le quitó a algunos sectores hasta cinco días, por lo que muchas empresas podrían quedar afectadas de manera importante, lo que conllevaría a su vez un impacto al PIB de esos sectores".

Se trata de los sectores de servicios legales, banca, construcción, industria, entre otros, que paralizaron por completo labores por los diferentes eventos.

En el 2018, el PIB creció 3.7%, uno de los resultados más bajo que ha tenido Panamá en los últimos años. Para este año, expertos en el tema esperan que el país alcance entre 4% y 5% de crecimiento económico, un desempeño similar al del 2018.

VEA TAMBIÉN Guerra comercial entre Estados Unidos y China impacta movimiento de la ZLC

Mientras, Elisa Suárez, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda, confirmó que se ha afectado la productividad por lo que ha pasado en estos meses.

"Definitivamente, hay una baja productividad, además hay un factor que es el inicio de campañas electorales, lo que para al sector construcción".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Provincias Atrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en Colón

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook